Otros deportes

Gatlin pide arbitraje para zafarse de una sanción por dopaje



    El velocista estadounidense Justin Gatlin, quien apela su sanción de dopaje en un intento por defender su título olímpico de los 100 m, presentó esta semana un escrito para que el Tribunal de Arbitraje del Deporte (TAS) considere su condena.

    La sanción de cuatro años que le aplicaron a Gatlin fue luego de haber dado positivo a la testosterona en el Festival de relevos de Kansas, el 22 de abril de 2006.

    Las autoridades deportivas estadounidenses trataron el caso de Gatlin como reincidente, puesto que había dado positivo a otro estimulante en una competencia de atletismo universitario en 2001, a principios de su carrera.

    En un comunicado de prensa emitido el miércoles, el abogado de Gatlin, Maurice Suh, señaló que al sancionar a su representado las autoridades deportivas no tuvieron en cuenta las circunstancias en que el corredor fue pescado in fraganti la primera vez.

    "Nuestro caso es simple: Justin debería ser autorizado a competir en las eliminatorias (de Estados Unidos) en junio para los Juegos Olímpicos de Pekín porque las autoridades antidoping violaron la Ley de Incapacidad de los americanos cuando le sancionaron en el 2001 por tomar un medicamento para atender un desorden por déficit de atención", dijo Suh.

    Según el representante, "esa sanción se tomó como agravante a la hora de prohibirle participar en Pekín".

    "Castigando a Justin por tomar la medicina que fue prescrita por un doctor y que no mejora los resultados deportivos de ninguna manera, es injusto y constituye una discriminación contra una persona inhabilitada por una discapacidad diagnosticada", apuntó Suh.

    Gatlin está apelando a la sanción que le impuso en enero pasado la Agencia estadounidense Antidopaje (USADA), cuyo panel de tres miembros votó 2-1 para que se le impusiera la suspensión al velocista de 25 años.

    Dos de los jueces de USADA consideraron que Gatlin era un reincidente por su dopaje en el 2001. La primera violación de los reglamentos usualmente conlleva dos años de suspensión.

    Si la condena es rebajada a dos años Gatlin podría ser elegible para competir en mayo, y tendría una oportunidad de participar en las eliminatorias estadounidenses para los Juegos Olímpicos, que se llevarán a cabo en junio en Eugene (Oregon).

    Además de la suspensión de cuatro años, que debe finalizar el 24 de mayo de 2010, Gatlin vio borrados de los libros todos sus resultados después de haber dado positivo.

    Entre esas marcas figuró el récord mundial de 9.77 segundos que implantó con su victoria en los 100 m del Gran Premio de Qatar (Doha), el 12 de mayo de 2006.

    Esa marca fue conseguida también por el jamaicano Asafa Powell, quien el pasado septiembre la rebajó aún más hasta 9.74 segundos, durante una prueba en Italia.

    bb/psl/cl