Otros deportes
Venezuela consolida el segundo lugar y acecha a Colombia
Cuatro títulos en la piscina del natatorio de Mayagüez, con una sensacional Andreína Pinto, y ocho en el levantamiento de peso, incluida la decimoctava del veterano Julio Luna en campeonatos centroamericanos, impulsaron a Venezuela en una jornada marcada por la lluvia que obligó a suspender o retrasar varias pruebas.
Las condiciones climatológicas pospusieron por segundo día el partido entre México y Antillas Holandesas de béisbol, y condicionó el desarrollo de varias competiciones, entre ellas, la natación, el softbol y el BMX.
La venezolana Pinto reivindicó con su cuarta medalla de oro su condición de protagonista en el natatorio de los Juegos de Mayagüez.
Con apenas 18 años, Pinto se impuso en los 800 metros estilo libre haciendo uso de la estrategia, aguantando los primeros 400 metros y matando a falta de cinco vueltas para el final.
"Es mi forma de nadar y me ha dado resultados, estoy muy feliz", dijo a Efe la competidora, campeona con una plusmarca de 8:40.51 minutos.
Venezuela sumó otras tres preseas doradas, con Octavio Alesi, en los 50 mariposa, Christian Quintero en los 400 libres y el equipo femenino de 4x100 metros libres.
El que no recogió oro fue el nadador insignia del equipo, Albert Subirats, que hoy quedó por detrás de Alesi, aunque llegó a siete preseas, cuatro de oro, dos de plata y una de bronce.
Por su parte, el colombiano Omar Pinzón conquistó su tercer oro de los juegos al reinar en los 50 metros espalda con una plusmarca de 25:96 segundos, mientras el barbadiano Ally Bradley hizo lo mismo en 200 metros estilos, con tiempo de 2:02.32.
Venezuela sacó ocho medallas de oro en la última jornada de la halterofilia dejando apenas un metal dorado para Guatemala y haciendo que Colombia, dominador absoluto de la disciplina, se fuera hoy sin títulos.
No hubo paseo colombiano en la última entrega del levantamiento de peso en los juegos centroamericanos, ni tan siquiera una medalla para el dominador de la competición con 25 títulos, hoy prácticamente todo fue para Venezuela, gracias a Yaniuska Espinosa, Yoel Morales y Julio Luna.
Luna conquistó los 105 kilos con tres oros en arranque, envión (dos tiempos) y total para sumar a sus 37 años la friolera de 18 títulos desde que comenzó a competir en Juegos Centroamericanos en los Juegos Centroamericanos en Ciudad de México, en 1990.
Espinosa se adjudicó el título en total, arranque y envión en la categoría de más de 75 kilos, seguida por la puertorriqueña Wilma Coto, que fue plata, y la venezolana Cristina Suárez, bronce, en las tres categorías.
Guatemala sacó un oro por medio de Christian López en el arranque de más de 105 kilos, un premio que se sumó al título logrado por Sergio Sánchez en la pistola de 25 metros en la modalidad de tiro rápido.
República Dominicana sacó también dos oros del tiro, al quedarse con el título de foso olímpico individual, con Sergio Piñero, y el de equipos.
Venezuela sumó igual número de premios por equipos en las tres posiciones del rifle de 50 metros y en el tiro rápido de 25 metros con pistola.
Por equipos, la selección de Puerto Rico se deshizo de Costa Rica con un cómodo 3-0 en las semifinales del voleibol femenino y disputará el oro con la República Dominicana mañana, viernes, día en que las dominicanas también disputarán la final de baloncesto.