Oriente Próximo
Israel pasa a segundo plano importancia de espionaje
El Gobierno israelí ha reconocido que no estaba sorprendido por las acusaciones de que Estados Unidos y el Reino Unido habían espiado a los líderes del país, y minimizaron la importancia de los datos que sus aliados pudieran haber recolectado.
Documentos filtrados por el ex contratista de la Agencia de Seguridad Nacional (NSA por su sigla en inglés) Edward Snowden publicados el viernes mostraron que la agencia y su homóloga británica, el Centro de Comunicaciones del Gobierno (GCHQ, por sus siglas en inglés) tenían una dirección de correo electrónico listado como del primer ministro israelí e investigaron correos de importantes funcionarios de Defensa.
"Nuestra conjetura actual es que no sólo los estados árabes, sino también potencias mundiales, incluyendo las amigas, intentan seguirnos", dijo el ministro de Asuntos Estratégicos, Yuval Steinitz a una canal de televisión local.
Por lo tanto, Israel toma las precauciones necesarias, aseguró, y la información secreta nunca se transmite sobre "teléfonos normales ni sistemas de correo electrónico".
La oficina de Ehud Olmert, que en esa época era el primer ministro de Israel, dijo en un comunicado que los reportes, si son precisos, se referían a cuentas de correo públicas. "Las posibilidades de que se haya causado daño a la seguridad o inteligencia por la irrupción en esta dirección de correo son muy minúsculas", dijo el comunicado.