Oriente Próximo
Líder de Al Qaeda señala que la caída de Mursi se debe a los islamistas
El líder de la organización terrorista Al Qaeda, el egipcio Ayman al Zawahiri, ha atribuido la caída del presidente Mohamed Mursi al fracaso de los Hermanos Musulmanes y al Partido Al Nour, salafista, en la aplicación de la ley islámica ('sharia') en Egipto y a las divergencias entre ambos grupos.
En un video difundido este sábado, Al Zawahiri critica a los Hermanos Musulmanes y al Partido Al Nour que "permitieran a los enemigos de la 'sharia' y el Islam formar parte del comité de redacción de la Constitución".
También les recrimina que no "acordaran un candidato en las elecciones presidenciales", lo que, a su juicio, "llevó a los Hermanos Musulmanes a pedir ayuda a los laicos y coptos para que votaran a Mursi", según recoge el portal egipcio de noticias 'Daily News Egypt'.
Las divergencias existentes entre los Hermanos Musulmanes y los salafistas inclinó la balanza en favor de los grupos laicos que, unidos con la Iglesia y respaldados por las "fuerzas armadas de Mubarak" --en alusión al Ejército-- y Occidente, han vencido a los islamistas que perseguían la aplicación de la ley islámica en Egipto, explica Al Zawahiri.
No obstante, el líder de Al Qaeda asegura que "la batalla aún no ha concluido". "Solo acaba de comenzar. La nación islámica debe ofrecer víctimas y sacrificios para lograr lo que quiere y recuperar el poder de la corrupta autoridad gobernante de Egipto", amenaza Al Zawahiri.