Oriente Próximo
Netanyahu reconoce que Irán aún no ha cruzado la "línea roja" a la bomba atómica
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, ha reconocido este lunes que Irán aún no ha sobrepasado la "línea roja" hacia la construcción de la bomba atómica, pero advierte de que "cada día están más cerca". Irán prueba un nuevo misil 'tierra-mar' en el Golfo Pérsico
"Irán sigue adelante con su plan nuclear. No han sobrepasado aún la línea roja que presenté en la ONU, pero están acercándose. No podemos permitir que la crucen", ha afirmado Netanyahu durante un encuentro de su partido, Likud-Beiteinu, según recoge el diario israelí 'The Jerusalem Post'.
Netanyahu se refería a la línea roja que presentó él mismo en la sesión anual del año pasado de la Asamblea General de la ONU mediante un gráfico que representaba una bomba y la cantidad necesaria de uranio enriquecido al 20% para la fabricación de una bomba. En concreto, dijo que para mediados de 2013, Irán tendría el uranio al 20% suficiente para enriquecerlo al 90% y utilizarlo para un artefacto militar.
El dirigente israelí responde con estas palabras a las declaraciones de un antiguo jefe de la inteligencia militar israelí, Amos Yadlin, quien declaró la semana pasada desde Tel Aviv que Irán ya había cruzado la línea roja fijada por Netanyahu en la ONU.
Netanyahu ha mencionado además los cohetes lanzados recientemente desde la Franja de Gaza contra territorio israelí, que considera un síntoma de que los logros obtenidos en la última campaña contra el enclave palestino, Pilar de Defensa, comienzan a flaquear. "No vamos a permitir un goteo (de cohetes). Vamos a responder con contundencia", ha asegurado.
Igualmente se ha referido a la crisis en Siria, que, según él, conlleva principalmente dos peligros: ataques contra ciudadanos y soldados israelíes y posible filtración de armas al partido-milicia Hezbolá, en Líbano.