Oriente Medio
Abbas pide a Israel que acate la resolución del Consejo de Seguridad de la ONU
El presidente de la Autoridad Palestina, Mahmud Abbas, pidió hoy al Gobierno israelí que acate la resolución que el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas aprobó anoche y en la que se insta a un alto el fuego en la Franja de Gaza por parte de los dos bandos. Los tanques israelíes por su parte, continuaron disparando obuses en Gaza pese a que el ejército había anunciado que suspendía sus operaciones durante tres horas este viernes, según informaron testigos. El conflicto parece haber levantado un nuevo muro en Jerusalén.
"El presidente siente que esta resolución es un importante paso, pero lo que se necesita ahora es su aplicación mediante el fin de la agresión, la retirada del Ejército israelí de la Franja de Gaza y el fin del sufrimiento de los residentes", señaló un portavoz de Abbas citado por el diario israelí 'Yediot Aharonot'.
La resolución hace un "llamamiento inmediato al alto el fuego y a la retirada de las tropas israelíes de Gaza", donde el balance de muertos desde que comenzó la ofensiva israelí asciende ya a más de 760 y a más de 3.000 personas heridas, en su mayoría civiles.
Un total de 14 de los 15 países miembros del Consejo de Seguridad votaron a favor de la resolución, que fue presentada por Reino Unido, mientras que Estados Unidos fue el único que se abstuvo. En ese sentido, la secretaria de Estado norteamericana, Condoleezza Rice, manifestó que su país no votó a favor del texto porque prefiere esperar a ver cómo se desarrolla el plan propuesto por Egipto para lograr el cese de la violencia y el fin del bloqueo israelí en Gaza. Los tanques dispararon contra objetivos en Jabaliya, Beit Lahya y en el barrio de Zeitun, en la ciudad de Gaza, precisaron las mismas fuentes.
Israel vuelve a violar la tregua
Uno de los proyectiles cayó en una carpintería al lado de una gasolinera, provocando un gigantesco incendio en Jabaliya.
El ex ministro y parlamentario palestino Mustafá Barghuti declaró hoy que las imágenes de mujeres y niños atrapados bajo los escombros de edificios revelan que Israel está perpetrando "ejecuciones masivas" en la Franja de Gaza, según informó la agencia palestina de noticias Maan.
Un portavoz del ejército israelí había anunciado poco antes que la campaña militar se detenía tres horas a partir de las 13H00 (11H00 GMT) para permitir abastecer a la población palestina y atender a los heridos. La medida se viene realizando teóricamente cada día desde el miércoles.
La ONU, disupuesta a volver
El portavoz de la Agencia de la ONU para los Refugiados Palestinos en Oriente Próximo (UNRWA), Christopher Gunness, aseguró hoy que la organización reanudará plenamente sus actividades en la Franja de Gaza si Israel garantiza la seguridad de sus empleados, según informó la edición digital del diario israelí 'Yediot Ahronot'.
"Queremos que los soldados israelíes reciban la orden de no disparar contra los vehículos de las organizaciones neutrales, como la ONU", declaró Gunness. La agencia anunció ayer la suspensión de sus actividades en la Franja de Gaza como consecuencia de la muerte de dos de sus empleados por disparos del Ejército israelí.