Oriente Medio

Oleada de protestas en España por el bombardeo de Gaza y la acción militar de Israel



    Varios cientos de personas se han manifestado este lunes en Barcelona en protesta por la acción militar de Israel contra la franja de Gaza, en un acto en el que se ha desplegado una pancarta acusando a Occidente de ser cómplice de la "masacre" de civiles en este territorio palestino. Los manifestantes reclamaron el cese de los bombardeos y que España no comercie con armas con el estado hebreo. Paralelamente representantes políticos y sindicales españoles han continuado con las protestas por los bombardeos, que han causado ya 345 muertos y 1.600 heridos.

    El grupo de protesta -convocado entre otros por la plataforma Detengamos la Guerra o la Asociación Catalana por la Paz, junto a otra decena de organizaciones- se ha concentrado frente a la Cámara de comercio España-Israel, donde han reclamado al Gobierno español que detenga la venta de armas a Israel.

    Asimismo, han exigido al gobierno de la Generalitat que rompa los acuerdos comerciales con Israel que los departamentos de Vicepresidencia y de Innovación y Universidad están promoviendo con este estado.

    Además, han pedido a los medios de comunicación que no permitan que el "asedio inhumano sobre Gaza silencie la voz del pueblo palestino".

    En la concentración se han podido oír gritos en favor del pueblo de Palestina, con banderas de este país, y en contra del gobierno de Israel, al que algunos presentes han llamado "asesino"

    El portavoz de la organización Justicia y paz, Arcadi Oliveres, ha leído un manifiesto en el que ha reclamado el cese inmediato de los ataques que ya han causado "centenares de muertos".

    Representantes políticos y sindicales protestan

    La secretaria de organización del PSOE, Leire Pajín, ha calificado de "absolutamente desproporcionada" e "intolerable en pleno siglo XXI" la operación militar israelí sobre la Franja de Gaza.

    A su juicio, "no es tolerable que esto ocurra en pleno siglo XXI y que lo veamos ya con cierta costumbre en los telediarios". Pajín ha pedido también al movimiento islamista Hamas que renuncie a la violencia, dado que ésta "no ayuda nada a los palestinos".

    El diputado de IU, Gaspar Llamazares, quiere que el ministro de Asuntos Exteriores, Miguel Ángel Moratinos, informe sobre la posición del Gobierno español y sus iniciativas diplomáticas "ante los bombardeos masivos y los ataques desproporcionados" israelíes.

    Por su parte, los sindicatos Comisiones Obreras y UGT han solicitado la urgente intervención de la ONU para poner fin "a la matanza de la población de Gaza".

    CC.OO. y UGT han afirmado en que la acción militar es "la más sangrienta desde la Guerra de los Seis Días de 1967" y "no puede aislarse de la reñida campaña de las elecciones del próximo mes de febrero" en Israel.

    Por otro lado, han pedido a Hamás y a todas las organizaciones palestinas que pongan fin a los ataques contra Israel.

    En señal de protesta, los parlamentarios de Ezker Batua han acudido hoy al pleno de la Cámara vasca con pañuelos palestinos y han instado al Gobierno central a "romper relaciones comerciales y no vender armas a Israel así como a la inmediata expulsión del embajador israelí en Madrid".

    Al término del pleno, la presidenta del Parlamento Vasco, Izaskun Bilbao, ha pedido la apertura inmediata de los pasos fronterizos entre Gaza e Israel y Egipto para que se puedan atender las "graves necesidades humanitarias y económicas de la zona".

    Según ha informado el Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación, el Gobierno español ha enviado hoy un convoy con material sanitario, como auxilio a la población civil.

    Además del millar de personas que se manifestaron ayer en Madrid ante la embajada de Israel, se han convocado manifestaciones para mañana en Valencia y en Santander y el próximo sábado en Melilla, donde también está previsto el viernes un rezo colectivo