Oriente Medio
Israel bombardea Gaza y siembra de muertos la franja tras el fin de la tregua
Más de 205 personas podrían haber muerto, cientos de ellas heridas, 100 de extrema gravedad, podrían ser las cifras, todavía no totales, del duro ataque aéreo perpretado por el Estado israelí. Hamas ha pedido a sus miembros que venguen por la fuerza la agresión israelí, a la que ya han respondido frente a la zona enemiga con varios lanzamientos de cohetes. El ministro israelí de Defensa, por su parte, ha advertido que "la contienda no será breve".
El ataque, aún en curso, comenzó esta mañana con el lanzamiento de no menos de 30 misiles desde aviones F-16 israelíes sobre los cuarteles de la fuerza de seguridad de Hamás en la capital de la Franja, particularmente sobre la sede central del contingente policial del grupo islámico y el puerto de la ciudad. Los daños materiales, según testigos presenciales, son enormes.
Entre los fallecidos se encuentra precisamente el jefe de Policía, Tawfiq Haber, según informó el encargado del departamento de Al Fatá para América Latina, Mohamed Odeh, a Europa Press, al tiempo que anticipaba un aumento del número de fallecidos.
"De momento, estas cifras se corresponden con los fallecidos confirmados en unos pocos puntos de los afectados por los bombardeos", indicó. "Los cadáveres se están recontando a través de nuestras estimaciones sobre el número de residentes que habitaban los edificios destruidos", añadió Odeh.
El ataque ha proseguido con el lanzamiento de proyectiles por parte de tanques israelíes apostados en el este y el sur de la Franja, cuyas comunicaciones se encuentran completamente cortadas. En otros puntos de la Franja, milicias palestinas están lanzando varios cohetes contra localidades del sur de Israel, y que se han cobrado la videa de al menos un civil israelí, según fuentes médicas israelíes.
El más duro tras la tregua
Éste se trata del ataque más importante tras el fin de la tregua entre Hamás e Israel, anunciado la semana pasada. A lo largo de esta semana se han difundido varias informaciones procedentes de diversos medios israelíes que apuntaban a los preparativos para una "operación militar de alcance limitado" sobre la Franja, a través de ataques por aire y tierra.
En este sentido, la ministra de Exteriores de Israel, Tzipi Livni, prometió que las fuerzas israelíes actuarán para detener el lanzamiento de cohetes desde la Franja, justo después de que el Gobierno hebreo aprobara la respuesta militar a estos ataques. Mientras, el presidente egipcio, Hosni Mubarak, mediador en el acuerdo de cese de hostilidades, le pidió que se comprometa a volver al alto el fuego con las facciones palestinas.
"Hamás necesita entender que nuestro deseo de vivir en paz no significa que vayamos a permitir que continúe el ataque. Israel hará todo lo necesario para proteger a sus ciudadanos", explicó Livni en El Cairo, donde se reunió con las autoridades egipcias.
El Ejército israelí ha confirmado la cadena de bombardeos contra "los blancos de Hamás y sus infraestructuras en la Franja de Gaza", anunciando nuevas ofensivas en las próximas horas.
"Las Fuerzas Aéreas israelíes proseguirán sus operaciones contra el terror de acuerdo con el constante seguimiento de las mismas desde el Estado Mayor israelí", indicó el comunicado del Ejército. "Esta operación será continuada, expandida e intensificada tanto como se necesite".
Respuesta isaelí
El ataque, según el Ejército israelí, llega en respuesta a la "reanudación de la actividad terrorista de Hamás en la Franja de Gaza, así como a la reanudación del lanzamiento de cohetes contra blancos civiles".
El Ejército señaló que el bombardeo se ha centrado en "operativos terroristas de Hamás, localizados a través de la información reunida por los operativos de inteligencia durante los últimos meses, y que operaban desde los cuarteles de la organización, campos de entrenamiento y arsenales", según el mensaje recibido por Reuters. De igual modo, fuentes militares israelíes indican que esta campaña podría proseguir con una ronda de asesinatos selectivos sobre los líderes del grupo islamista, entre ellos el primer ministro de Hamás en Gaza, Ismail Haniyeh.
La estrategia del Ejército israelí, que anticipa una ampliación de la ofensiva, ha sido calificada por Al Fatá como una operación "rodante, como una bola de nieve" que se inicia en un punto concreto y que después termina expandiéndose a otros lugares."Se trata de lo que los israelíes consideran una operación 'bola de nieve', que podría expandirse con el paso del tiempo", indicó Odeh.
Las milicias palestinas
La respuesta de las milicias palestinas no se ha hecho esperar. De momento se tiene constancia de varios lanzamientos de cohetes contra diversas poblaciones del sur de Israel, causando la muerte a un residente israelí y heridas de carácter grave a otros dos, según informaron fuentes médicas.
Esta contraofensiva llega justo después de un mensaje emitido por el grupo miliciano Yihad Islámica, por el que se insta a todas los operativos disponibles a "vengar la carnicería" causada por el bombardeo israelí.
"Se ha ordenado a todos los combatientes que respondan a la carnicería israelí", indicó el grupo en su comunicado. AL FATÁ
En el momento del ataque, el presidente de la Autoridad Palestina y líder de Al Fatá, Mahmud Abbas, se encontraba en Egipto para intentar reimpulsar un nuevo alto el fuego entre Israel y Hamás. Por ahora, se ha dado orden a las autoridades médicas de Al Fatá de iniciar una campaña de donación de sangre para atender a los heridos, a los que se les ha garantizado el acceso a los hospitales de Cisjordania, dado que los de la capital de la Franja se encuentran completamente colapsados.
En este sentido, fuentes del Ministerio de Sanidad de Al Fatá confirmaron a Europa Press bajo el anonimato que esta decisión tiene como objetivo limar las asperezas producidas tras una serie de acusaciones emitidas por Hamás, que ha responsabilizado al Gobierno moderado de Abbas de aceptar el ataque israelí.