Oriente Medio

La ONU denuncia que los 'tibunales de la sharia' del EI han efectuado castigos "crueles e inhumanos"

    Estado Islámico. <i>Foto: Europa Press/Archivo</i>


    El Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (OHCHR) ha asegurado este martes que los 'tribunales de la sharia' establecidos por el Estado Islámico en los territorios bajo su control han ejecutado castigos "crueles e inhumanos", entre ellos crucifixiones y lapidaciones.

    La portavoz del organismo en Ginebra, Ravina Shamdasani, ha indicado que las personas castigadas son acusadas "por violar las interpretaciones extremistas de la 'sharia' que tiene el grupo o por supuestas deslealtades".

    "El brutal asesinato de dos hombres, que fueron arrojados desde lo alto de un edificio tras ser acusados de homosexualidad por un 'tribunal' de Mosul es otro ejemplo del tipo de monstruoso desprecio por la vida humana que caracteriza al reinado de terror del Estado Islámico", ha dicho.

    La semana pasada, el grupo yihadista publicó varias fotografías de dos hombres que fueron crucificados tras ser acusados de participar en actos de bandidaje. Los dos fueron colgados de los brazos y posteriormente tiroteados. Asimismo, una mujer fue lapidada por supuesto adulterio.

    Asimismo, el OHCHR ha asegurado haber recibido numerosos informes de mujeres ejecutadas por el Estado Islámico en Mosul. "Las mujeres con estudios, profesionales, y particularmente las que se presentaron a las elecciones, están en especial riesgo. En las dos primeras semanas del año han sido ejecutadas tres abogadas", ha indicado Shamdasani.

    El organismo ha apuntado además que cuatro médicos fueron asesinados recientemente tras negarse a atender a milicianos del Estado Islámico, mientras que 15 civiles de la tribu Jumaili fueron ejecutados por su presunta lealtad a las fuerzas de seguridad iraquíes.