Oriente Medio

Irán abre la puerta a un intercambio de uranio enriquecido y presos

    El presidente iraní, Mahmud Ahmadineyad. <i>Imagen: Archivo</i>


    El presidente iraní, Mahmud Ahmadineyad, ha confirmado que su país mantiene abierta la opción del intercambio de uranio aunque siempre y cuando converjan una serie de condiciones, entre ellas que se haga en territorio iraní.

    En una entrevista concedida anoche a la televisión estatal, el mandatario también ha sugerido que Irán ofrecerá a Estados Unidos un intercambio de presos para liberar a los tres ciudadanos estadounidenses detenidos desde el pasado julio por supuestamente entrar de forma ilegal en el país, un extremo al que EEUU se ha negado.

    "Debemos decir que si actuáis de forma honesta, cooperaremos con vosotros... Hemos insistido en que el intercambio de uranio enriquecido al 20% debe hacerse en Irán, y ellos han aceptado", ha asegurado el mandatario.

    Nuevas sanciones

    Según Ahmadineyad, el problema reside en que "algunos países están dispuestos a cooperar con Irán en materia nuclear, pero otros, como el Reino Unido e Israel, están molestos porque no quieren tener que colaborar". "Irán tiene la tecnología necesaria para enriquecer uranio al 20% por sí mismo, pero la República islámico no ve obstáculo alguno para cooperar con los estados nucleares", reiteró.

    De acuerdo con el ultraconservador presidente iraní, la comunidad internacional "nos ha pedido recientemente que iniciemos un nuevo diálogo y han dicho que están dispuestos a suministrarnos combustible, incluso si el nuestro permanece en Irán... pero incluso si enviamos el combustible nuclear al exterior, no será problema". "En Irán, algunos dicen que si lo enviamos fuera no nos lo devolverán, pero si hacen eso, demostraran que no son países fiables", apostilló.

    Irán mantiene un enconado pulso con gran parte de la comunidad internacional a causa de las sospechas que levanta su programa nuclear. Países como Estados Unidos, Israel, Francia, Alemania y el Reino Unido acusan al régimen iraní de ocultar, bajo su esfuerzo atómico civil, un proyecto de naturaleza clandestina y aplicaciones bélicas cuyo objetivo sería la adquisición de un arsenal nuclear, alegación que Irán rechaza.