155 estudiantes reciben las becas de la USAl y el Santander



    España y Latinoamérica se junta para otorgar los diplomas a estudiantes de los dos lados del charco. Un total de 155 estudiantes han participado este curso en los programas de movilidad internacional de la Universidad de Salamanca, financiados por Banco Santander. Daniel Hernández Ruipérez, rector de la Universidad de Salamanca y Rodrigo Echenique, vicepresidente de Banco Santander, han hecho entrega de los diplomas acreditativos. De ellos, 23 son becarios de grado, 38 de máster y 28 de doctorado; 33 han recibido las Becas Iberoamérica-Estudiantes de Grado Santander Universidades (14 destinadas a alumnos de Brasil y Uruguay en la Universidad de Salamanca y 19 del Estudio salmantino en centros iberoamericanos) y 31 estudiantes del Programa Universidad para Todos ProUni, promovido por el Ministerio de Educación de Brasil y respaldado por Banco Santander, gracias al cual jóvenes brasileños sin recursos económicos han podido realizar estudios superiores en las aulas salmantinas. Finalmente, en este curso se ha incorporado un programa de ayuda a la investigación, con dos estudiantes becados de la USAL. En esta edición los jóvenes universitarios proceden de 14 países: Argentina, Brasil, Colombia, México, Honduras, Ecuador, Cuba, Bolivia, El Salvador, Guatemala, Nicaragua, Perú, Uruguay y Venezuela. Esta colaboración entre el banco y la universidad no termina aquí. En concreto, del Programa de Becas Internacionales Santander-USAL se han beneficiado un total de 1.122 estudiantes durante los últimos 16 años. A estos estudiantes hay que añadir cerca de 300 jóvenes adscritos a los programas de becas Santander CRUE Movilidad Iberoamericana, Postdoctorales, Fórmula Santander, Iberoamérica Santander Universidades y Universidad de Pekín, que han sido gestionadas por el Servicio de Relaciones Internacionales de la Universidad de Salamanca.