Opinión
Andalucía ante la oportunidad de monetizar su ahorro energético
- Antonio Fernández, delegado de Iberdrola en Andalucía
Antonio Fernández
Andalucía tiene la capacidad y las herramientas para convertir su esfuerzo en eficiencia energética en una ventaja competitiva. El sistema de Certificados de Ahorro Energético (CAES) abre un nuevo escenario para que empresas e industria reduzcan su consumo, optimicen sus costes y obtengan ingresos por ello.
Nos encontramos ante una de las herramientas más eficaces para acelerar la transición energética en sectores clave de nuestra economía. Los CAES permiten certificar el ahorro energético derivado de actuaciones concretas - como la electrificación de procesos térmicos, la modernización de equipos o la instalación de sistemas inteligentes de gestión- y transformarlo en valor económico directo. Cada kilovatio hora ahorrado genera un certificado que puede monetizarse o aplicarse como descuento en la factura de un proyecto.
A diferencia de otros mecanismos de ayuda, el sistema de CAES no depende de convocatorias ni de complejos procedimientos administrativos. Es ágil, directo y accesible. Y lo más importante: premia resultados reales de ahorro energético y reducción de emisiones.
Posibilidades
Las posibilidades son muchas. Desde la electrificación de hornos, sistemas de aerotermia y recuperación de calor, renovación de sistemas térmicos, mejora de la iluminación o sustitución de vehículos de combustión por eléctricos. Siempre que haya un ahorro verificable, es posible certificarlo y obtener una retribución.
Desde Iberdrola ya estamos trabajando con industrias, pymes e instituciones en Andalucía para activar este tipo de actuaciones. Lo hacemos con un enfoque integral: identificamos oportunidades, ayudamos en la ejecución de las mejoras, tramitamos la certificación y ayudamos a monetizar el ahorro. Es una manera eficaz de facilitar la inversión en eficiencia energética, con un retorno directo para quien la realiza.
De esta manera, Iberdrola refuerza su papel como aliado estratégico en la transición energética. No solo generamos energía verde, también impulsamos soluciones que permiten a las empresas andaluzas reducir su huella de carbono, optimizar su competitividad y recibir una compensación por su compromiso con la sostenibilidad.
En todo este escenario, Andalucía tiene todo lo necesario para liderar este proceso: talento, tejido industrial y voluntad de avanzar en la transición energética. Desde Iberdrola queremos acompañar a quienes decidan dar ese paso, convencidos de que cada kilovatio hora que se ahorra y se certifica es también una inversión en el futuro económico y ambiental de nuestra tierra.