Opinión
La franquicia se escribe en femenino: liderazgo, impulso y compromiso
- En los dos últimos años se han creado 561 nuevas franquicias, con más de 19.270 mujeres liderando las unidades
Inma Núñez
Madrid ,
El pasado 8 de julio se presentó en Madrid, en la sede de la Fundación PONS, la tercera edición de El Estudio de la mujer en la franquicia 2025, elaborado por la Asociación Española de la Franquicia (AEF) y patrocinado por Banco Sabadell. Este estudio se ha consolidado ya como una referencia imprescindible para conocer con rigor y perspectiva el papel que desempeña la mujer en el ecosistema de franquicias en España. Desde Sabadell Franquicias, estamos orgullosos de formar parte activa de esta iniciativa que promueve una visión inclusiva, sostenible y moderna del emprendimiento.
Este año, los datos reflejan una evolución positiva y, sobre todo, constatan una tendencia clara al alza en cuanto al protagonismo femenino tanto en los órganos de decisión de las centrales franquiciadoras como en la red de empresarias que lideran negocios franquiciados. Un crecimiento que no es fruto de la casualidad, sino del compromiso, la capacitación y el empuje de muchas mujeres, y también de muchos hombres, que están transformando el modelo de negocio de la franquicia desde la base hasta la cúpula.
Mujeres que dirigen, deciden e inspiran
Según el informe presentado, el 33,31% de los puestos directivos en las franquicias que operan en España están ocupados hoy por mujeres. Este dato supone un incremento de más de 3 puntos porcentuales respecto a 2023 y más de 11 puntos desde 2021, cuando apenas alcanzaban el 21%.
Además, se ha producido un avance significativo en la inclusión femenina en los órganos de decisión: el 77,97% de las empresas franquiciadoras ya cuentan con al menos una mujer en su comité directivo, reduciendo el número de compañías sin presencia femenina al 22%, una mejora de 8 puntos respecto a hace dos años.
Este progreso es especialmente visible en los sectores más representativos del sistema de franquicias, como Belleza y Estética, Moda, Servicios, Alimentación y Hostelería, donde la presencia femenina alcanza el 37,94% en los puestos de dirección. Dentro de los departamentos, destaca el liderazgo en áreas como Marketing (21,3%) y Recursos Humanos (20,7%), seguidas por Dirección General (10,6%) y Comunicación (8%), lo que demuestra una mayor transversalidad en la participación femenina.
Franquiciadas: emprender con nombre propio
El informe también analiza la situación de las franquiciadas, es decir, las mujeres que son propietarias de negocios bajo el formato de franquicia. Aquí también se consolida una tendencia ascendente: en 2025, el 33,7% del total de franquiciados en España son mujeres, con un incremento de casi medio punto respecto a 2023 y más de un punto respecto a 2021.
En términos absolutos, el informe refleja un aumento de 561 nuevas franquiciadas en los dos últimos años, con más de 19.270 mujeres liderando unidades franquiciadas. Un dato especialmente relevante es que el 63,91% de ellas se concentran en cinco sectores: Belleza y Estética, Hostelería, Alimentación, Moda y Servicios. Este dato revela que la mujer no solo consolida su presencia, sino que amplía su campo de acción en sectores diversos, incluyendo también formación, tecnología, inmobiliaria y agencias de viajes. Geográficamente, el protagonismo femenino en la franquicia tiene una distribución desigual, aunque clara: Madrid, Cataluña, Comunidad Valenciana y Andalucía reúnen al 80,89 % de todas las mujeres franquiciadas en España. Este dato, además de subrayar la importancia de estas comunidades como motores del sistema, nos invita a redoblar esfuerzos para incentivar el emprendimiento femenino en otras zonas del país.
Un compromiso que compartimos
Desde Banco Sabadell, y especialmente desde Sabadell Franquicias, creemos firmemente que la diversidad es un activo estratégico. Por eso, trabajamos cada día para construir un modelo de empresa y una red de apoyo al tejido empresarial donde la igualdad de oportunidades sea una realidad tangible. Nuestro compromiso no se limita al patrocinio de estudios como éste; se traduce en acciones concretas que promueven la equidad y la inclusión.
La entidad cuenta con programas específicos entre los que destaca su propio "Programa de Liderazgo Femenino", diseñado para identificar, acompañar y potenciar el crecimiento profesional de mujeres con alto potencial dentro de la organización. Esta iniciativa se suma a otras acciones como procesos de selección sin sesgos, sistemas de monitorización y evaluación del progreso en diversidad, y la participación activa en foros y plataformas sectoriales. Entre estas últimas, Banco Sabadell forma parte de "Women in Banking", una red que promueve la visibilidad y el empoderamiento de mujeres en el ámbito financiero.
Creemos en una franquicia donde las mujeres deciden, creen, crecen y lideran. Por eso apostamos por la visibilidad de referentes y casos de éxito, como los que tuvimos el honor de escuchar en la mesa redonda que cerró la jornada del 8 de julio, con mujeres líderes que representan perfectamente este cambio.
La franquicia del futuro será paritaria o no será
Los datos que refleja el informe de 2025 nos invitan al optimismo, pero también a la acción. La brecha de género se va reduciendo, sí, pero aún está lejos de cerrarse. El reto ahora es consolidar estos avances, garantizar que no sean coyunturales y seguir construyendo un entorno en el que las mujeres tengan el mismo acceso, reconocimiento y posibilidades de crecimiento que sus homólogos. Desde Sabadell Franquicias reafirmamos nuestro compromiso con una franquicia diversa, igualitaria e innovadora. Porque estamos convencidos de que sólo cuando todas las personas tienen las mismas oportunidades de desarrollarse, el sistema alcanza su máximo potencial. Y porque, en definitiva, una franquicia que impulsa a las mujeres, se impulsa a sí misma.