Opinión

Desafíos y oportunidades en beneficios asegurados para empleados de las pymes

  • En un mundo lleno de incertidumbre, contar con el respaldo adecuado es más importante que nunca

Isabel Fernández

Las pequeñas y medianas empresas (pymes) en España son fundamentales para el tejido económico del país, ya que representan más del 99% del total de las empresas y generan aproximadamente el 66% del empleo. Sin embargo, a pesar de su importancia, muchas de ellas manejan desafíos en lo que respecta a los beneficios corporativos para su plantilla. Una de las herramientas más efectivas para abordar esos desafíos son los seguros personales a nivel corporativo. ¿Cuáles son las cinco claves que las PYME deben conocer con relación a los beneficios corporativos?

1. Atracción y fidelización de talento: en un mercado laboral competitivo, ofrecer protección a través de los seguros personales, como parte del paquete de beneficios, puede ser un factor decisivo para atraer y fidelizar a los mejores talentos. Los empleados valoran la seguridad que les brinda un seguro de salud o de vida, lo que puede traducirse en una mayor satisfacción laboral y lealtad hacia la empresa. Las pymes pueden implementar programas de beneficios personalizados que se adapten a las necesidades específicas de su plantilla. Al entender las preferencias de sus empleados, las pymes pueden ofrecer beneficios que realmente valoren.

2. Limitaciones financieras y restricción presupuestaria: ésta puede ser una barrera para muchas empresas que a veces no pueden ofrecer beneficios competitivos, o contar con una política de bienestar, lo que dificulta la atracción y fidelización del talento, por ello es importante conocer los beneficios fiscales que existen, donde las primas de seguros personales pagadas por la empresa pueden ser deducibles de impuestos. Apoyarse en especialistas puede facilitar mucho esta tarea, ya que cuentan con productos y soluciones ya negociadas con condiciones probablemente más competitivas que las que puedan obtener las PYME de manera individualizada, al disponer de un mayor poder de negociación y conocimiento del sector.

3. Beneficios no monetarios: además de los seguros y planes de jubilación, las PYME pueden ofrecer beneficios no monetarios, como nuevas herramientas digitales sanitarias para el cuidado de la salud física y mental que además facilitan, de manera sencilla, el acceso inmediato a esos beneficios. Estas opciones pueden mejorar la satisfacción laboral sin incrementar significativamente los costes.

4. Aumento de la productividad: cuando los empleados se sienten seguros y protegidos, es más probable que se concentren en su trabajo. Un seguro de salud, por ejemplo, puede reducir el absentismo, ya que los empleados tienen acceso a atención médica oportuna. Esto se traduce en un ambiente laboral más productivo y eficiente. Debido al conocimiento limitado sobre beneficios, los propietarios y gerentes de las pymes a menudo no tienen a su alcance información sobre los diferentes tipos de beneficios que pueden ofrecer, y cómo estos pueden impactar positivamente en la satisfacción y compromiso de los empleados, por ello es importante apoyarse en especialistas que ayuden a construir soluciones personalizadas, adaptadas a las particularidades de su empresa.

5. Mejora de la imagen corporativa: las empresas que se preocupan por el bienestar de sus empleados suelen ser vistas de manera más positiva por clientes y socios comerciales. Ofrecer beneficios corporativos puede mejorar la reputación de la empresa y fortalecer las relaciones comerciales.

Los beneficios corporativos son una inversión valiosa para las pymes. No solo protegen a los empleados, sino que también contribuyen al crecimiento y estabilidad de la empresa. Con un enfoque estratégico y creativo, tienen la oportunidad de personalizar estos beneficios y así mejorar la satisfacción y lealtad de sus empleados. Al invertir en el bienestar de su equipo, las PYME no solo fortalecerán su estructura interna, sino que también contribuirán a un entorno laboral más positivo y productivo.

En un mundo donde la incertidumbre es la única constante, contar con un respaldo adecuado es más importante que nunca. Desde Mercer, creemos firmemente en el impacto positivo que estas políticas tienen para las pymes.