Los desafíos del sector de la construcción
- Destacan la falta de mano de obra y la necesidad de adaptarse a regulaciones más estrictas
elEconomista.es
*Por Antonio L. Mármol Ortuño, presidente de Musaat
El sector de la construcción en España se encuentra en una complicada situación, enfrentando diversos desafíos que tienen repercusiones directas en la industria aseguradora. Estos desafíos van desde la falta de mano de obra hasta la necesidad de adaptarse a regulaciones más estrictas, que pueden tener un impacto notorio en el mercado de seguros que lo respalda.
Otro reto importante es la volatilidad de los precios de los materiales de construcción. España depende en gran medida de la importación de materiales como el acero, el cemento y la madera, cuyos precios pueden fluctuar significativamente debido a factores como la demanda global y las políticas comerciales.
Esta volatilidad puede tener un impacto directo en los costes de construcción y, en última instancia, en las primas de seguros, ya que las empresas buscan protegerse contra posibles aumentos de costes y retrasos en los proyectos. Además, el sector de la construcción en España se enfrenta a la exigencia de adaptarse a normativas gubernamentales severas, cumpliendo con estándares cada vez más altos en áreas como la seguridad en el lugar de trabajo, la eficiencia energética, la gestión de residuos y la sostenibilidad, mejorando la huella de carbono.
En respuesta a este nuevo escenario, el sector asegurador español está trabajando en estrecha colaboración con las empresas y los profesionales del sector de la construcción para desarrollar soluciones innovadoras que aborden los riesgos emergentes y protejan sus intereses. Esto incluye la creación de productos de seguros a medida que cubran los riesgos específicos.
En este sentido, en los más de 40 años de trayectoria de Musaat, la Mutua se ha ido adaptando de forma ágil y flexible a los nuevos retos del mercado, trabajando con el objetivo de impulsar día a día el sector de la construcción, fomentando la contratación de productos de aseguramiento específicos en este campo, que incluyen nuevas coberturas, y velando por la protección y desarrollo de todos los profesionales y empresas constructoras y promotoras.
En conclusión, el sector de la construcción en España se enfrenta a una serie de desafíos que tienen un impacto directo en el sector asegurador. La escasez de mano de obra, la volatilidad de los precios de los materiales y la necesidad de cumplir con regulaciones cada vez más estrictas son solo algunos de los obstáculos que las empresas del sector deben superar para garantizar su éxito a largo plazo. En la colaboración entre el sector de la construcción y el sector asegurador, Musaat desarrolla productos diferenciales que impulsan el crecimiento económico de las empresas constructoras y promotoras.