Opinión

Pymes y diversidad, un binomio ganador

  • El talento diverso es imprescindible para la competitividad de las pymes
  • Las empresas de más de 50 trabajadores tienen obligación de contratar trabajadores con discapacidad
Alberto Durán, vicepresidente ejecutivo de Fundacion ONCE.

elEconomista.es

*Por Alberto Durán, vicepresidente ejecutivo de Fundacion ONCE

El talento diverso es imprescindible para la competitividad de las pymes. La inclusión laboral de talento con discapacidad en sus plantillas es un factor clave de innovación y competitividad que aporta múltiples ventajas.

Además, la legislación española establece que las pymes de más de 50 trabajadores tienen obligación de contratar trabajadores con discapacidad, pero algunas empresas desconocen ciertos aspectos sobre cómo aplicar esta normativa, así como la existencia de ayudas económicas y ventajas fiscales.

Por ello, Fundación ONCE y Cepyme, en el marco de los programas con el Fondo Social Europeo +, han puesto en marcha el Programa Inserta Pyme con el que ayudan a las empresas en el proceso de incorporación de talento diverso. Solo en el último año Inserta Empleo ha conseguido la incorporación de más de 11.000 personas con discapacidad, muchas de ellas en pymes.

Esta iniciativa se despliega en una serie de servicios en todas las comunidades autónomas y provincias, sin coste para la empresa, tales como el asesoramiento experto en discapacidad; la preselección de las mejores candidaturas; el acompañamiento durante todo el proceso; la puesta en marcha de acciones formativas para mejorar la empleabilidad de los candidatos y la celebración de jornadas de sensibilización. Asimismo, pone a disposición de las pymes un manual de acogida a personas con discapacidad, una guía y simulador de incentivos a su contratación, y todo el apoyo necesario.

En este marco, Fundación ONCE e Inserta Empleo colaboramos en los Premios CEPYME que reconocen el esfuerzo y la labor de las pequeñas y medianas empresas, y lo hacemos impulsando la Categoría 'Pyme del año por la inclusión laboral de personas con discapacidad'.

Creemos que este programa y estos premios tienen un valor incalculable para difundir las buenas prácticas de muchas Pymes que ya apuestan por el talento con discapacidad. Un talento que les ha permitido ser más sostenibles y competitivas. Visibilizar lo que hacemos es importante, y mostrar a la sociedad todo el valor que puede aportar el talento con discapacidad también. Todo ello, sin olvidar que la colaboración con CEPYME en el marco del Inserta pyme nos ayuda a animar a las empresas a contratar a personas con discapacidad, y a que muchas de ellas, se animen a emprender siguiendo el ejemplo de los premiados.