Que las formas no te impidan ver el fondo...
La pauta que pone sobre la mesa el S&P500 abre corrección y recuerda a la dejada antes por el Nasdaq.
Puede tomarse el titular como quiera, pensar que un mercado bajista de corto plazo no anulará a uno de fondo, o creer que vuelvo a reivindicar mis ideas aunque la semana pasada las dejé muy claras afirmando que estaban completamente intactas pese a que la metáfora del gato muerto no haya sido la mejor poniéndonos puristas -cosa para la que no me pagan y que estoy convencido que no le ha importado un comino a aquel que ahora ve la corrección del Nasdaq con distancia, gracias a ventas que le han puesto mucho más defensivo que a finales de 2013-. De hecho, puede estar seguro de que ambas cosas son ciertas.
Mi idea de que los precios no tienen espacio para avanzar sin un período de corrección bajista o lateral nunca ha anulado a la de que no volveremos a ver un mercado bajista como los que se vieron en la primera década del siglo durante mucho tiempo. Pero es que un descenso del 15 ó 20 por ciento, que va más allá de lo que se conoce como correcciones de mercado alcista, puede ser una oportunidad muy suculenta para los que pensamos que sí se puede hacer algo con el cronometraje del mercado, que no sólo se puede aportar valor localizando los mejores activos. Cabe, también, navegar dentro de los grandes movimientos, para bajar la volatilidad de una cartera e incluso para conseguir batir a la gestión pasiva a largo plazo.
La situación, de todos modos, sigue sin ser más que la propia de un movimiento lateral. Incluso en una tecnología que ha pasado a ser la bicha tras muchos meses aportando un mejor desempeño relativo. Los mínimos de febrero no se han roto ni siquiera en el Nasdaq. Pero están amenazados, pues la pauta que pone sobre la mesa el S&P500 recuerda en todo a la que antes puso la tecnología. Y abre corrección. Las velas mensuales, en las que he puesto mucho énfasis cuando esto parecía romper al alza, siguen siendo una gran dificultad mientras no se rompan en cierre mensual. Y, por el momento, lo que pone sobre la mesa abril es, quién lo iba a decir... ¿verdad?, una vuelta mensual.