Opinión

Hay que bajar impuestos ya

    Cristóbal Montoro


    El Gobierno debe aprovechar los Presupuestos para bajar tributos. Además, debe acelerar la reforma del sector público.

    La Comisión Europea advirtió ayer que para cumplir el objetivo de déficit hay que recortar 3.000 millones más en 2014. Las cuentas del Gobierno para el próximo año carecen de incentivos fiscales, fían a la recuperación económica el incremento de ingresos y no profundizan en la reforma de las administraciones, lo que ayudaría a reducir el gasto. Bruselas argumenta que las dos décimas de diferencia en la previsión de crecimiento para 2014 entre el Gobierno y la Comisión determinan que España no pueda cumplir sus compromisos de déficit de 5,8 por ciento del PIB el año que viene.

    La ralentización del crecimiento de la eurozona y la caída de los precios en el tercer trimestre han dado un buen susto a Bruselas, que considera que la recuperación en Occidente sigue siendo todavía muy débil. No en vano Mario Draghi ha decidido bajar tipos y Janet Yellen, la próxima presidenta de la Fed, mantendrá hasta abril los estímulos.

    De ahí la advertencia de la UE a Rajoy de que no confíe el éxito de sus objetivos a una recuperación incierta, más cuando el desequilibrio presupuestario y la deuda pública y privada son el principal lastre para nuestra economía.

    ¿Cuál puede ser el impacto sobre el PIB de recortar 3.000 millones más en 2014? Aquí reside la clave sobre las decisiones que se han de tomar. La única opción es bajar impuestos, subirlos deprimiría el consumo y reduciría más la recaudación. Montoro amagó ayer con adelantar parte de la reforma fiscal a 2014, pero rechazó introducir modificaciones en los Presupuestos en trámite.

    Si el Gobierno quiere bajar impuestos tiene la oportunidad ahora y debería hacerlo. Para reducir gasto tiene que acelerar la reforma del sector público sin demorarla a la próxima legislatura.