J. R. Pin Arboledas: Cajas: Aún falta
El gobernador del Banco de España afirmó el viernes pasado que el proceso de reestructuración de las cajas de ahorros ha terminado. La operación ha costado 13.000 millones (5.000 millones del Frob, públicos).
De 45 cajas , quedan 15 entidades y Fernández Ordóñez aseguró que los contribuyentes recuperarán los fondos del Frob en cinco años. Según él, ha sido uno de los más importantes saneamientos financieros de nuestra Historia.
No pongo en duda el esfuerzo, ni los números. Pero una presentación tan triunfalista del banquero central -tan afín al Gobierno- suena a alegato electoral frente al 20-N, y es bueno separar la paja del heno. Son verdad los números financieros. Sin embargo, no todos los datos esgrimidos eran exactos.
Eso pasa, por ejemplo, con: a) la permanencia en los órganos de gobierno de 15 de los antiguos gestores, causantes de la crisis. ¿Por qué el gobernador anunció que se habían renovado el cien por cien de las cúpulas si se le pueden dar nombres que permanecen?; b) la existencia de activos tóxicos ocultos en los balances de las entidades finales, de las que no habló; c) la carencia de liquidez para atender a operaciones de activo que frena su crecimiento y rentabilidad, dato que el gobernador evitó mencionar; d) la falta de economías de escala, que exigiría mayor concentración de entidades y disminución de su número, sus plantillas y oficinas; etc?
Dicho de otra forma, los números tranquilizan de manera inmediata. Pero no a medio y largo plazo. Las economías de escala que requiere la banca actual y la atonía del mercado de activo y pasivo bancario aconsejan realizar una cirugía más profunda: reducir más el número de entidades; gestores diferentes; una reestructuración mayor de plantillas y oficinas; el saneamiento de activos tóxicos, especialmente inmobiliarios?
No, señor gobernador, éste no es el fin, sino que debería ser el principio de una operación de más calado. En caso contrario, a finales de 2012 se empezarán a ver las consecuencias de no haber hecho una cirugía mayor. Si no, al tiempo.
J. R. Pin Arboledas. Profesor del IESE, titular de la Cátedra de Gobierno y Liderazgo en la Administración Pública.