El intento no confirmado de los osos
Nada convincente aunque hubo de todo en el mercado desde un punto de vista técnico. El combate entre alcistas y bajistas, entre toros y osos, es total. El debate es generalizado y afecta a acciones, bonos, divisas y materias primas aunque no se están cuestionando el mismo tipo de tendencias.
El conflicto, siempre hablando desde un punto de vista técnico, es especialmente importante en el universo materias primas; aunque el castigo de las semanas previas ha sido tan consistente que estos días no vimos más que transición sobre zonas de soporte clave con referencias como los 95 dólares del crudo West Texas que a mí me parecen importantes para calibrar la situación de fondo del mercado de valores. Como siempre he dicho, no estoy convencido de que una corrección fuerte del crudo pueda beneficiar a las bolsas de renta variable.
Pero el debate tiene otras referencias claves, desde el psicológico 3 por ciento de la rentabilidad a 10 años en la eurozona, pasando por el 0,5 por ciento del tipo a dos años norteamericano, o la zona de los 1,40 dólares por euro si hablamos de divisas; niveles todos ellos de gran significado técnico que, de romperse, harían más creíble un deterioro adicional de las acciones, que siguen teniendo en el mercado norteamericano su gran valedor al constatarse que los emergentes no quieren ser protagonistas en 2011 tras volver a perder altura más allá de lo razonable en una recuperación de momento. Pero es que incluso el mercado norteamericano muestra debilidades potenciales que podrían acabar complicando su incuestionable tendencia de fondo.
Así, el Nasdaq 100 ha perdido su zona de soporte clave a corto plazo, pero mantiene su directriz alcista mientras índices como el Dow Jones Industrial o el S&P 500 han perdido sus directrices alcistas pero técnicamente se mantienen en un proceso de corte lateral-bajista, canalizado, que puede considerarse concordante con la tendencia de orden superior tal y como lo volvieron a ser las velas semanales desplegadas y una volatilidad que sigue más bien contenida. Tienen que caer soportes y que ésta aumente para que los osos resulten más creíbles.