Opinión
Editorial: Una corriente de aire fresco algo utópica
Nos encontramos ante el primer ejemplo en Occidente de una revolución cocinada en las redes sociales y protagonizada por la gente joven en busca de más representación democrática.
Algo lógico dada la falta de oportunidades y el cariz que ha tomado la arena política. Sin embargo, sus propuestas económicas dificílmente dan soluciones, pues pecan de utópicas. Por ejemplo, piden trabajo o vivienda y quieren más Estado.
Pero, ¿cómo se hace esto y quién lo paga? La injusticia radica en que el mercado laboral no ajusta en los sueldos, sino en las cantidades... sobre todo de jóvenes. Y eso podía paliarse con reformas como el contrato único.
Ahora bien, ¿se instrumentalizará esta corriente de aire fresco? ¿Aprovechará el PSOE para movilizar a los jóvenes, volver a la calle y captar el voto útil contra el PP?