Editorial: Los ayuntamientos y su burocracia paralela
La cifra de empresas en manos de los municipios se eleva hasta 3.400. Tal y como ha denunciado el Tribunal de Cuentas, estas entidades, que pueden tener una variada naturaleza jurídica, se utilizan para saltarse controles e incluso eludir normas, en especial a la hora de manejar sus finanzas, el suelo, contratar o pagar sueldos.
Se trata de un potencial agujero que debe ser atajado y fiscalizado. A esto se añade que España es uno de los países con menor número de habitantes por ayuntamiento. Hay margen para fusionar muchos.
Y gastan al menos unos 9.000 millones en servicios que no les corresponde. Hay que justificar y podar esta burocracia. El problema es que muchas veces los ajustes implican empleos de conocidos.
A partir del 22-M, la tarea se presenta muy complicada.