Anna Jiménez: Europa del Este: buena, bonita y barata
Si bien es cierto que las tarifas hoteleras siguen por debajo del nivel previo a la crisis, empieza a detectarse una clara tendencia a la estabilización. No obstante, es pronto para hablar de buena salud en el sector. Por otro lado, esta delicada situación económica obliga a muchas personas a quedarse en casa o a limitar sus vacaciones a escapadas puntuales. Otras no renunciarán a su viaje estival, pero estarán condicionadas por unos patrones que les permitan abaratar costes en la elección y reserva de estancias hoteleras y paquetes vacacionales.
Tal y como sucedió la pasada Semana Santa, las previsiones apuntan a que los factores última hora y precio más económico serán de nuevo definitorios de las reservas hoteleras este verano. Y aunque la elección de destinos próximos no resulte tan determinante ahora como entonces, muy posiblemente la situación actual decante las reservas hacia destinos si no cercanos, sí en oferta o sencillamente baratos.
Según el Índice de Calidad-Precio Hotelero (ICPH) de hotel.info correspondiente al segundo trimestre de 2010, las ciudades de Europa del Este se han confirmado como un motor turístico en auge. Praga, Budapest, Varsovia y Bucarest ocupan posiciones en la mitad superior de la clasificación, que pondera las diez ciudades del mundo con mejor relación calidad-precio hotelera. El porqué de la buena calidad-precio de sus hoteles debemos buscarlo no sólo en la variada oferta cultural y de ocio, sino también en tres factores clave que explicarían el auge del turismo en los destinos del este de Europa.
En primer lugar, la estructura monetaria de estos países se ha visto ralentizada a causa de la motivación de aquéllos por cumplir los objetivos de la Unión Europea y así poder entrar en el euro. Por otro lado, ciudades como Praga, Budapest o Bucarest proponen al viajero una oferta turística de calidad similar a la de otros países europeos pero a precio más asequible, y esto, en tiempos de crisis, decanta la balanza a su favor. Por último, un factor clave que explica el auge del turismo en la Europa del Este es la entrada en funcionamiento de aerolíneas low cost, que sin duda han desempeñado un papel fundamental en el abaratamiento de las conexiones aéreas y en la democratización de los desplazamientos por aire.
Anna Jiménez, responsable de Marketing de hotel.info en España.