Gina Sánchez: Mercado: ¿comedia o drama?
Los beneficios levantan el ánimo de los mercados. Aun así, las ventas han sido planas o ligeramente negativas respecto a lo previsto. Nuestras expectativas de crecimiento del PIB y del consumo son flojas dadas las presiones salariales a la baja y la lentitud de los mercados laborales. Las preocupaciones por la eurozona se han desvanecido.
Las pruebas de estrés han conseguido restar importancia al test más importante, el impago soberano, lo que ha evitado poner a prueba el vencimiento de plazos de la deuda. Junto a eso, el paquete multimillonario de rescates ha ganado tiempo.
Por último, los datos macro de Europa llegan mejor de lo esperado. Según nuestros cálculos, la recuperación cíclica europea es temporal y el potencial de estrés en los libros bancarios sigue ahí, aunque olvidado. Vemos la posibilidad de un exceso.
Psicológicamente, los mercados estaban buscando una razón para alegrarse, algo parecido a la necesidad de reírse durante una escena muy dramática en el cine. Y se van a reír, aunque por poco rato. Pronto se nos recordará que se trata de un drama y no de una comedia.
Gina Sánchez, analista Roubini Global Economics.