Opinión
Joaquín Gómez: Los fallos bajistas no siempre son alcistas
Desde mediados de junio, los mercados anticipan que la crisis de crédito europea que tiene su epicentro en España se extenderá al resto de economías mundiales. Los parqués se han aterrorizado ante la posibilidad de que desde el Viejo Continente se exporte deflación, ésta acogote el futuro crecimiento en EEUU y acabe enfatizando el problema chino? en donde el mercado interior es capaz de compensar lo que el gigante capitalista rojo deja de vender fuera. La anticipación de un armagedón que nos devuelva a mínimos de 2009 se ha hecho presente en la cabeza de muchos inversores. Sin embargo, el petróleo, las materias primas secundarias, aluminio y cobre, incluso el euro, y hasta las bolsas repuntan como sinónimo de un fallo bajista. Los alcistas suman que bancos como JP Morgan ganan lo inimaginable, mientras los bajistas se recrean en que la recuperación del euro es el deterioro de la economía real americana.
Joaquín Gómez, adjunto al director.