Opinión

Editorial: Sólo las reformas nos permitirán crecer



    El III Observatorio de Análisis de elEconomista llega a la conclusión de que nuestra economía seguirá estancada y con tasas de paro del 20 por ciento durante este año y el que viene. Sufrimos una crisis inmobiliaria, financiera y ahora fiscal que siguen sin resolverse. Y el riesgo en el sistema financiero continúa, complicado ahora por los déficit y deuda soberanos.

    Además, el hecho de que haya que aplicar recortes al gasto puede lastrar aún más el crecimiento, aunque eso también podría liberar recursos y reducir la prima de riesgo. Este escenario hace ineludible aplicar reformas en profundidad para desencorsetar al sector privado y reducir la carga pública. Sobre todo, hacen falta la laboral y replantearse la racionalización del Estado, desde la Sanidad a las pensiones, o la organización territorial.