Opinión
Carsten R. Moser: La FP, una herramienta anticrisis
Como consecuencia de la situación económica, el pasado otoño hubo un aluvión de matriculaciones en la Formación Profesional, que por ejemplo la Comunidad de Madrid no pudo cubrir. Hubo más solicitudes que nunca (19.868) y casi las mismas plazas que en 2008 (15.167), por lo que 4.700 alumnos se quedaron sin poder matricularse. Para la consejera de Educación, Lucía Figar, "la FP ha sido la estrella en matriculaciones de este curso".
También para el ministro de Educación, Ángel Gabilondo, la FP es un tema prioritario, y el modelo alemán, un referente: no en vano, el sistema dual de FP es visto por expertos de todo el mundo como el factor clave del éxito internacional de la industria alemana. En él participan las empresas, los estados federales y las Cámaras de Comercio.
Las Asociaciones Hispano-Alemanas de Enseñanzas Técnicas (ASET) de Madrid y Barcelona imparten el tipo de formación profesional denominado "sistema dual", que combina la formación teórica (el 35% de la duración de los estudios) con la práctica en las empresas (un 65%, frente a sólo el 25% de la FP española). Esta formación está dirigida a jóvenes alemanes y españoles que tengan finalizados sus estudios secundarios y un buen conocimiento de los dos idiomas.
Para conseguir en España una FP de aún más alto nivel sería necesario:
1. dedicar más tiempo a la formación práctica en base a planes de estudios en empresas;
2. actualizar permanentemente los planes de estudios y las titulaciones con la participación de las empresas, en función de las demandas del mercado laboral;
3. reforzar la figura del tutor del centro de trabajo donde se realiza la formación;
4. contar con un profesorado que tenga experiencia laboral en su rama;
5. coordinar el proceso de aprendizaje entre los profesores que imparten las enseñanzas teóricas y los responsables de enseñar en el taller u otro lugar de trabajo;
6. incrementar los contenidos en otras lenguas (no sólo inglés) dentro de los planes de estudios;
7. poner en marcha campañas de comunicación, destinadas a jóvenes y padres sobre las excelentes posibilidades laborales de los graduados de FP, así como a los empresarios, sobre la potencial fuente de personal cualificado que representan.
Carsten R. Moser, vicepresidente de la Cámara de Comercio Alemana para España.