Editorial: El FMI y las reformas que siempre nos pide
De nuevo, el Fondo Monetario Internacional urge a Zapatero para que adopte las reformas estructurales pendientes. Las de siempre, reiteradas por expertos y organismos y sistemáticamente desoídas por el Gobierno a pesar de ser ineludibles: laboral, pensiones, financiera... El FMI pide acertadamente un cambio regulatorio que facilite las fusiones interregionales de cajas y no las deje al albur autonómico.
El organismo va más allá y recalca que se trata de medidas "urgentes y decisivas". El Gobierno debe tomar ya las riendas y emprenderlas, sin descafeinarlas o atomizarlas. Ni parches ni medias reformas. La del marco laboral le brinda en breve la ocasión de cambiar de actitud. Eso o abonarse a la ausencia de crecimiento a medio plazo. El Fondo ya le recuerda que es la única gran economía europea en recesión.