Opinión

El motor de la UE, aún debilitado


    elEconomista.es

    El crecimiento de la economía alemana en 2021 se quedó en el 2,7%. Esto supone que la recuperación del PIB sigue dos puntos por debajo de lo necesario para compensar la caída registrada en el año previo a la pandemia, que llego al 4,6%.

    La crisis de suministros, el ritmo de la pandemia, que obligó a nuevas restricciones, y la inflación figuran como las causas principales del bajo crecimiento. Aunque en el mal desempeño económico tampoco deben obviarse los problemas con Rusia a cuenta del suministro de gas. Con todo, lo más importante es que el impacto de la decepción del PIB alemán no se ciñe al país. Al ser la locomotora de toda la Unión Europea, sus problemas suponen un serio lastre para la recuperación económica de toda la eurozona.