Opinión

Se habla de los barracones en Cataluña, del valor de España Vaciada y del nuevo frente de la FIFA


    El Tsunami

    La 'inmersión' lingüística esconde los barracones

    La campaña para endurecer la 'inmersión' lingüística le está saliendo rentable al Govern para esconder otros problemas crónicos del sistema educativo catalán, como el de la precariedad de los maestros, el desastre de la Formación Profesional, los problemas en la escuela inclusiva o los más de mil alumnos hacinados en barracones por la paupérrima inversión en infraestructuras educativas. Se comenta que los profesores andan bastante encendidos con los sindicatos por no salir a la calle para cantarles las cuarenta la consejería de Educación, pero sí para apoyar la rebelión de Pere Aragonés contra la sentencia del TSJC que obliga a impartir el 25% de las clases en castellano. Lo mismo opinan muchos padres, que ven cómo la educación y el futro de sus hijos ya no importan en el escenario que dibuja la huida hacia delante del independentismo.

    Díaz quiere 'reclutar' a España Vaciada

    Se cuenta que Yolanda Díaz y su equipo han empezado a maniobrar para atrar hacia su "gran proyecto de izquierdas" a España Vaciada. Esta formación recién constituida como partido para llevar al Congreso las reivindicaciones de las provincias 'olvidadas' a la sombra de los nacionalismos sumaría, según algunos sondeos 15 escaños. Un aliciente a tener en cuenta por la actual líder de Unidas Podemos, muy consciente de las dificultades para llegar al caladero de votos de los territorios considerados 'periféricos'. Ahí, el el liderazgo electoral lo llevan PP y Vox. Por eso ven una oportunidad en una plataforma que, en principio, se declara libre de ideologías y colores y con la que comparten el uso del término "descentralización". Aunque quizá no lo entiendan de la misma forma, como admiten algunos en las filas moradas, que recuerdan que también hay mensajes que no casan bien con la política que llevan a cabo Podemos y sus afines, especialmente en Cataluña. "Da igual, Yolanda tiene cintura de sobra para sumar apoyos", zanjan otros.

    La FIFA contra los representantes

    La FIFA quiere poner coto al poderoso negocio delos representantes de los futbolistas. Se cuenta que el organismo de fútbol internacional, presidido por Gianni Infantino, tiene el objetivo de reducir las increíbles comisiones que generan varios de los agentes más reconocidos. Para ello, ha elaborado un plan que permitirá recortar en un buen 'pellizco' el porcentaje de esas ganancias, así como regular la documentación y requisitos para ejercer su trabajo.