Opinión

Se habla de malestar en Podemos por la vuelta de Iglesias, de la sexta oleada y de la España vaciada

    El ex vicepresidente del Gobierno, Pablo Iglesias

    El Tsunami

    Malestar en Podemos por el regreso de Iglesias

    La dirección de Unidas Podemos liderada por Ione Belarra e Irene Montero designó la pasada semana a Pablo Iglesias como presidente del Instituto 25M, la fundación asociada al partido morado cuyo día a día dirige Juan Carlos Monedero. La misión que tendrá el exvicepresidente del Gobierno en su nuevo cargo será la de establecer contactos con organizaciones similares, tanto en América Latina como en Europa. Se comenta que esta elección de la Ejecutiva morada no ha sido del agrado de todo el mundo en la formación. De hecho, se rumorea que hay voces en el seno de Podemos que se quejan de esta maniobra de Iglesias, al considerar que "la Fundación goza de mucho poder y va a permitir al exsecretario general tener una influencia decisiva en las políticas de Podemos". Por ese motivo, hay algunos que en privado ya están empezando a deslizar comentarios en contra de Iglesias, acusándole de estar faltando a su promesa de echarse a un lado y dejar libertad al partido que fundó. "Ponerse al frente del Instituto es justo lo contrario de lo que prometió", dicen en Podemos.

    ¿Una sexta oleada de Covid inevitable?

    Se rumorea que en el Gobierno ya contemplan la llegada de la sexta ola del Covid como un hecho inevitable. De hecho, se habla de los primeros días de octubre como el momento en el que la curva de contagios volverá a incrementarse. Por lo que se comenta, han sido lo propios expertos que asesoran al Gobierno los que ya avisan de que, con el regreso del frío y la relajación de las restricciones, las personas volverán a disfrutar del ocio en interiores, lo que "convertirá en inevitable sufrir un nuevo rebrote de la pandemia". Con todo, las fuentes indican que los especialistas son más optimistas que en oleadas previas. "Se estima que en esta ocasión el incremento de los contagios no será tan virulento como antes al no estar asociado a la llegada de una nueva variante más dañina del Covid", añaden.

    La 'España vaciada' se organiza como partido

    La pasada semana se celebró la tercera edición de la asamblea general de la España vaciada, a la que acudieron representantes de las zonas rurales del país. Es sabido que, tras el encuentro, los colectivos han decidido organizarse como partido político y presentarse a las próximas elecciones, siguiendo el ejemplo de Teruel Existe. Pues bien, se rumorea que la unión de la España vaciada ya preocupa a los partidos tradicionales, por el gran apoyo popular que puede obtener.