El gasto de los hogares vuelve a ser positivo
elEconomista.es
El Tiempo (Colombia)
El gasto en los hogares vuelve a ser positivo
Aunque la economía tardará en retornar a los niveles que tenía antes de la pandemia del coronavirus, el mes de junio, en el que se llevó a cabo el primer día sin IVA, el gasto de los hogares ya retornó a terreno positivo al registrar un crecimiento de 0,97%, que se aproxima al 1%, al totalizar compras por 58,4 billones de pesos, según la firma Raddade Según el análisis, dicho valor implicó un crecimiento del 3,2% en pesos corrientes frente a junio de 2019 y el repunte va en línea con la dinámica de la colocación en tarjetas de crédito, y muy por encima de la dinámica del comercio (formal e informal), que decrece aún más ,y que Raddar mide de forma más amplia que el Dane.
El Comercio (Perú)
La actividad cayó un 32% en mayo
El impacto negativo de las medidas de confinamiento dispuestas por el Ejecutivo para enfrentar la epidemia persiste en la economía. En marzo, la actividad económica cayó en 16,3%, en abril 40,5% y los indicadores disponibles para el resultado de mayo apuntan a un deterioro no menos significativo. De acuerdo con el Indicador Mensual Económico de El Comercio (Imeco), la producción nacional habría caído alrededor del 32% durante el quinto mes del año. La contracción es inferior a la de abril, pero mantiene a la producción mensual en niveles de hace más de 10 años.