Opinión
Se habla de los ataques de Podemos a Sanidad, de otra polémica de Colau y del aeropuerto de Teruel
El Tsunami
Podemos se defenderá atacando a Sanidad
Las primeras declaraciones públicas de Irene Montero tras superar su infección por coronavirus han sido para remarcar que, en la manifestación del 8 de marzo, ella "hizo lo que recomendó el Ministerio de Sanidad". Todo apunta a que estas palabras están lejos de ser un hecho aislado. Muy al contrario, y según se dice en círculos políticos, parecen responder a la estrategia que Unidas Podemos está preparando para cuando llegue el día en el que se pidan responsabilidades al Gobierno por la gestión de la crisis sanitaria, provocada por la epidemia del Covid-19. Por lo que parece, tanto Pablo Iglesias como el resto de ministros de Podemos tienen claro que no están dispuestos a asumir culpas por los fallos que se hayan podido cometer. Por ello, su estrategia está centrada en señalar al ala socialista del Gobierno, especialmente al ministro de Sanidad, Salvador Illa, y también a la titular de Economía, Nadia Calviño. "Es evidente que también quieren asegurarse de que nadie les haga responsables de la recesión económica que trae consigo el parón de la actividad", dicen fuentes políticas.
Colau obliga a las familias a pagar entierros forzosos
El elevado número de víctimas provocadas por la epidemia del coronavirus ha colapsado el único crematorio que hay en la ciudad de Barcelona, que solo aceptará 50 incineraciones al día, el máximo de su capacidad. El resto de fallecidos deberán ser enterrados. De ahí que el Ayuntamiento liderado por Ada Colau haya dictaminado que los muertos sean inhumados con carácter provisional durante dos años. Tras ese periodo, las familias decidirán si se incinera al fallecido. Hasta aquí, todo tiene sentido. Lo que, para muchos, carece de razón es que tengan que ser las propias familias las que carguen con la factura de la inhumación (casi 600 euros) por el colapso del crematorio, que depende del Gobierno municipal. "Es un problema del Ayuntamiento que, como otras veces, paga el ciudadano, que será el que corra con los gastos", dicen desde la oposición.
Teruel: el aeropuerto con más trabajo de España
El parón de la actividad provocado por la pandemia ha dejado en tierra muchos aviones. Algunos de ellos permanecen en el último destino al que volaron. Pero otras aerolíneas los han llevado al aeropuerto de Teruel, que es el mayor centro de mantenimiento y almacenamiento de aeronaves de España. De ahí que algunos en el sector bromeen ahora diciendo que Teruel tiene más actividad que Barajas o El Prat.