Opinión

Falta de transparencia nociva para BBVA

    Instantánea de la sede del BBVA en Madrid

    elEconomista.es

    Se cumple un año del estallido del escándalo que vinculó a BBVA con la trama de espionaje masivo orquestada por el excomisario Villarejo. Se trata de una etapa marcada por la falta de agilidad de la entidad a la hora de tomar decisiones como desvincularse completamente de su expresidente.

    Francisco González ya está completamente fuera de del banco, pero persisten deficiencias como el malestar que provoca en el juez el hecho de que BBVA no haya entregado el informe completo de su investigación interna. Se trata de una falta de transparencia que debe subsanarse con prontitud. El caso Villarejo es la mayor amenaza que afronta el prestigio y la credibilidad de la entidad. Esta última debe ser la primera interesada en colaborar plenamente con la Justicia.