Se habla del FC Barcelona, de la guerra entre Podemos e IU y de Teledeporte
El Tsunami
El FC Barcelona no impedirá las protestas
La Liga de Fútbol Profesional aplazó el partido entre el FC Barcelona y el Real Madrid del 26 de octubre al 18 de diciembre por la violencia callejera que se vivía en toda Cataluña. Pero aunque la situación actual dista de ser la de entonces, todo apunta a que el llamado Clásico del fútbol no estará libre de movilizaciones, ya que la repercusión internacional que el encuentro tiene es precisamente lo que busca el independentismo. Para lograr este objetivo, cuentan que los radicales de Tsunami Democràtic preparan una protesta masiva dentro del Estadio. En concreto se pretende que durante el partido se pueda ver en las gradas la frase "España, siéntate y habla". Además se están convocando movilizaciones en los alrededores del Camp Nou que, por lo que se dice, el Barcelona consentirá. Es cierto que el club presidido por Josep María Bartomeu no piensa hacer un comunicado oficial respecto a su actitud ante las protestas indepes. No obstante, en el entorno del equipo se da por hecho que el Barcelona no pondrá ningún problema. "En el pasado permitieron pancartas de apoyo al procés más contundentes que la del próximo Clásico. Nada hace pensar que esta vez vaya a ser diferente", dicen fuentes independentistas.
Guerra entre Podemos e IU por los sillones
Desde que Pedro Sánchez y Pablo Iglesias firmaron el acuerdo para el Gobierno de coalición, arrancó la carrera en Podemos por ocupar alguno de los sillones en el próximo Consejo de Ministros. Aunque todo puede cambiar, a día de hoy parece que el propio Iglesias e Irene Montero son apuestas seguras de los morados. A ellos se unirá Yolanda Díaz de IU. Pero la elección de la otra vacante que le podría tocar a los Iglesias en el Ejecutivo ha desatado una batalla cruenta entre los morados y sus socios de IU.
Alberto Garzón y Pablo Echenique se disputan una plaza en el próximo Ejecutivo
Estos últimos quieren que Alberto Garzón sea el elegido. Pero en Podemos se opta por Pablo Echenique. Por lo visto, Iglesias también prefiere premiar a uno de sus máximos colaboradores y, de paso, castigar a Garzón que en la pasada legislatura afeó que la formación no apoyara la investidura de Sánchez.
¿Cuál será el futuro de Teledeporte?
Hace dos semanas se dijo que RTVE se planteaba cerrar Teledeporte por sus bajos datos de audiencia y elevado coste. El ente público negó tales informaciones. Pero en la corporación se sigue comentado que Rosa María Mateo ha pedido al Consejo Asesor de RTVE un informe para resolver el futuro del canal.