Opinión
Se habla de la Administración estatal, la banca contra los rivales digitales y González con Aznar
- Un agosto atípico para la Administración estatal
- La banca abre la guerra contra los rivales digitales
- González y Aznar hacen gala de su empatía
elEconomista.es
Un agosto atípico para la Administración estatal
Fuentes cercanas al Gobierno aseguran que el presidente Pedro Sánchez está dispuesto a recurrir a todos los medios a su alcance para evitar que el Gobierno dé una imagen de parálisis, tras el fallido intento de investidura. Ya es sabido que habrá Consejos de Ministros todo el mes próximo (con la excepción de la semana del puente del día 15) y que el propio Sánchez comparecerá pasado mañana, para hacer balance sobre el primer semestre. Menos conocido es el rumor de que también "se ha instado" a los asesores de algunos ministerios, e incluso a varios funcionarios de alto rango, a que no se tomen vacaciones en agosto, y aseguren así que estos departamentos mantienen "un mínimo de actividad". "No sabemos muy bien qué quieren que hagamos", comenta uno de los afectados por esta nueva directriz. "El Gobierno está en funciones y no es posible hacer nombramientos, ni proyectos de ley ni, mucho menos, Presupuestos. Simplemente quieren que las sillas no se queden vacías y dar sensación de que hay movimiento en las Administraciones", se lamenta esa misma fuente.
La banca abre la guerra contra los rivales digitales
Comentan en el sector financiero español que algunas sucursales han transmitido a sus plantillas la orden de ser más "proactivos" a la hora de informar a los clientes sobre las ventajas de la banca tradicional, frente a los servicios de este tipo que gigantes de internet como Amazon o Google ya ofrecen. "Se ha conminado a los empleados a decir claramente que ese tipo de plataformas no protegen los datos de sus clientes", apunta una fuente sindical del sector, que muestra sorpresa ante esta nueva política. "Hasta ahora la consigna era mantener una actitud discreta frente a estos nuevos rivales. Nunca antes nos habían solicitado que nos embarcáramos en campañas contra ellos ante nuestros clientes", añade.
González y Aznar hacen gala de su empatía
Mientras Pedro Sánchez y Pablo Casado mantienen su enfrentamiento en el Congreso, dos de sus antecesores en el liderazgo de sus respectivos partidos, Felipe González y José María Aznar, hacen gala de una actitud opuesta. El público de un reciente acto moderado por el exministro Eduardo Serra comentó la simpatía, e incluso complicidad, que ambos expresidentes del Gobierno mostraron entre sí durante las conferencias. "Sorprende la actitud de viejos amigos que ahora muestran, debido al enfrentamiento que han mantenido hasta muy recientemente", dijo un asistente.