El Tribunal Superior de Justicia de Murcia es candidato a los premios Balanza de Cristal de Justicia de la UE, el equivalente a los Oscar de la Justicia en Europa. Juan Luis Bañón, secretario del juzgado, decidió realizar las subastas judiciales a través de Internet y ha tenido un éxito tremendo. Para empezar, ha evitado la presencia de mafias de subasteros que buscan excluir de las pujas a otros compradores y, encima, ha conseguido elevar los precios obtenidos para los bienes subastados entre un 30 y un 40 por ciento. Se trata de la aplicación al ámbito judicial de una tecnología ampliamente probada. La empresa eBay lleva ya varios años realizando subastas por Internet con una magnífica aceptación. Ahora, los juzgados podrían beneficiarse de estos medios para agilizar y mejorar sus subastas no sólo en Murcia, pero en toda España. Además, esta iniciativa abre la puerta para que se emprendan más reformas de este tipo en el sistema judicial. Si el gran problema de la Justicia es su lentitud, las posibilidades que las nuevas tecnologías ofrecen a este respecto son muchas. Podrían dar celeridad a los procesos. Ya se usan videoconferencias para que testigos y presos de otros países declaren. Sería posible evitar multitud de trámites que requieren la presencia física de abogados, fiscales y procuradores. Habría que actualizar la legislación para dar cabida a este tipo de recursos técnicos. Sin embargo, los jueces son un cuerpo que en general se ha mostrado reacio a utilizar los medios telemáticos. Esperemos que tomen nota del caso de Murcia y superen su tecnofobia: el futuro parece evidente y la calidad de vida de los jueces y todos sus usuarios puede mejorar, si buscan en Internet...