La aerolínea británica British Airways (BA) y la española Iberia comenzaron a negociar la semana pasada un acuerdo de fusión que crearía un holding europeo líder en la industria del transporte aéreo. Los máximos responsables de Iberia y BA, Fernando Conte y Willie Walsh, insisten en que quieren crear un grupo "fuerte" manteniendo las marcas de cada una de las aerolíneas. La nueva compañía tendrá dos de los hubs -centros de interconexión de vuelos- "más importantes del mundo", el de Madrid-Barajas y el de Londres-Heathrow. La operación gustó a todos: al mercado, que premió a Iberia y British con subidas del 20,7 por ciento y el 5,9 por ciento, respectivamente; a los accionistas de ambos grupos y a los sindicatos de Iberia, que no prevén impactos notables en la plantilla. La nueva compañía tendrá una flota de más de 450 aviones y más de 200 destinos en 100 países. Hemos preguntado a nuestros lectores a través de elEconomista.es si creen que beneficiará a los pasajeros la futura fusión entre las dos líneas aéreas Iberia y British Airways. De un total de 583 votos, un mayoritario 58,66 por ciento (342 votos) cree que no. Por contra, el resto, un 41,34 por ciento (241 votos) opina que sí. PARA CONTACTAR C/ Condesa de Venadito, 1. 28027. Madrid www.eleconomista.es/cartas-al-director/ cartas@eleconomista.ess Participe en El Económetro a través de www.eleconomista.es