La guerra de las televisiones se recrudece. Con la llegada de los dos nuevos canales -Cuatro y La Sexta- y la televisión digital, la tarta se reduce. Los dos grandes canales privados que se reparten las mayores audiencias se ven amenazados. Y como animales acorralados, han empezado a atacar: Telecinco ha comprado el 15 por ciento de las productoras de José Luis Moreno, que realizan, entre otros programas, la serie de mayor éxito de Antena 3, Aquí no hay quien viva. La cadena de Planeta retiene los derechos del formato, pero perderá los actores que ahora, con toda probabilidad, trabajarán en una nueva serie de Telecinco. Un tremendo golpe en las narices a Antena 3 y a su consejero delegado, Maurizio Carlotti.En esta guerra por las audiencias, la clave son los contenidos. Y para garantizarlos, hay que recurrir a las productoras. Paolo Vasile, consejero delegado de Telecinco, ha abandonado su estrategia de realizar producciones propias para aliarse con una productora fuerte, como la de Moreno. La cadena de Carlotti ha tenido unos cuantos éxitos significativos, como son Los Simpson o su segunda edición del Telediario con Matías Prats. Sin embargo, en los últimos meses ha perdido dos puntos de audiencia, y ahora le arrebatan su programa estrella. En Antena 3 ven tan mal las cosas que han iniciado conversaciones con una productora accionista de La Sexta, Globomedia, con tal de asegurarse también contenidos. El futuro parecía perfilarse con dos grandes cadenas de televisión privadas en España, Telecinco y Antena 3, con audiencias que rondasen algo más del 20 por ciento de cuota de pantalla. Como Carlotti no reaccione pronto, no habrá siquiera eso. Sólo quedará una... A Antena 3 le roban los inquilinos.