La desaceleración del crecimiento económico puede provocar en 2009 un frenazo en el ascenso de los precios de productos básicos como los alimentos. Esta es la previsión del Fondo Monetario Internacional (FMI), que además augura más volatilidad en los mercados. Materias primas como los cereales -según los expertos, su precio puede haber tocado techo-, el petróleo u algunos metales cederían "en cierta medida el terreno ganado" aunque tenderán a "mantener sus precios por encima de los promedios recientes", según un informe de proyecciones del organismo. Además de las previsiones del FMI, la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) augura una "limitada", pero factible, disminución en el precio de los productos agrícolas durante la temporada 2008-2009. Hemos preguntado a nuestros lectores a través de elEconomista.es si creen que se cumplirán estas previsiones. De un total de 502 votos, el 83,86 por ciento (421 votos) opina que la desaceleración económica no provocará un descenso en el precio de los alimentos. Por contra, el 16,14 por ciento restante (81 votos) confía en que se cumplirán las previsiones del FMI y de la FAO.PARA CONTACTAR n C/ Condesa de Venadito, 1. 28027. Madrid n www.eleconomista.es/cartas-al-director/ n cartas@eleconomista.ess Participe en El Económetro a través de www.eleconomista.es