x Dir. general de Dracon Partners EAFI.P uede quebrar Grecia? Es verdad que el país heleno no está haciendo sus deberes: ya no logra reducir el déficit, necesita seguir teniendo que financiarse y ya nadie le presta dinero. Por eso, si la Unión Europea no desbloquea los siguientes tramos de ayuda de los dos rescates, Atenas no podrá hacer frente a sus compromisos en las próximas dos semanas. El problema serían las consecuencias de este impago: pérdida de credibilidad para los responsables políticos de la zona euro, más volatilidad en los mercados y aumento de la presión ante los otros países más deficitarios, España e Italia. Las consecuencias para nosotros serían terribles. Un repunte en los intereses de nuestra deuda, y, por tanto, un aumento de los costes de financiación bancaria que nos llevaría a una mayor reducción, si cabe, del crédito, y por consiguiente se agravaría el hundimiento del consumo interno y de la inversión ya apenas existente. Nuestros principales bancos no tienen posiciones significativas a la deuda helena, pero sí a la deuda española, y se verían afectados sus coeficientes de solvencia por el empeoramiento de la calidad crediticia, con lo que además de no poder acceder a la financiación, se vería cuestionada su fortaleza. ¿Puede salir o ser expulsada Grecia del euro? Actualmente, por virtud de los tratados europeos, no hay previsto un mecanismo ni de salida ni de expulsión. Si la salida fuera voluntaria, Atenas se vería abocada al hundimiento dramático de su economía, ya que se le cerrarían los circuitos de financiación externa y perdería el apoyo del Banco Central Europeo y de toda la Unión. No habría dinero para volver al dracma. Pero seamos positivos dentro de esta tormenta. Mañana tendremos reunidos a los primeros ministros de la zona euro para desbloquear por fin el segundo paquete de rescate a Grecia. Reunión sin precedentes al contar con la visita del secretario del Tesoro de Estados Unidos, Tim Geithner. El sábado, se han citado los ministros de Economía de la UE, y en lo que queda de semana hay previstas varias conferencias entre la canciller Merkel, Sarkozy y Papandreu. El final podría estar cerca.