s Participe en El Económetro a través de www.eleconomista.esEl Banco Central Europeo (BCE) muestra una "especial preocupación" por la evolución de la inflación en la zona del euro, que se incrementó "muy notablemente" en octubre, hasta situar su tasa interanual en el 2,6 por ciento. Esto hace que el BCE abra la puerta a una temprana subida de los tipos de interés. La inflación de octubre de este año es la más alta desde septiembre de 2005. Para contener esta subida de precios por debajo del 2 por ciento en diciembre de 2005, el BCE comenzó a subir los tipos desde el mínimo histórico del 2 por ciento al 4 por ciento actual. Nivel que ha mantenido pese a las crecientes presiones inflacionistas por el encarecimiento del petróleo y otras materias primas. El Consejo de Gobierno del BCE prevé que la inflación se mantendrá en niveles superiores a a su objetivo del 2 por ciento pero se moderará en "el curso de 2008". El aumento de la inflación por encima de este umbral puede llevar al BCE a subir de nuevo los tipos de interés para controlar los precios. A la pregunta realizada por el Económetro a través de nuestra web han respondido un total de 440 personas. Un 49,77 por ciento cree que subirán los tipos de interés, mientras que el 50,23 por ciento cree que no lo harán. Quedó en tablas.PARA CONTACTAR C/ Condesa de Venadito, 1. 28027. Madrid www.eleconomista.es/cartas-al-director/ cartas@eleconomista.es