x Consejero delegado de Capital at Work.x Consejero delegado de Capital at Work.x Consejero delegado de Capital at Work.L a Comisión Europea vuelve a subir sus previsiones de inflación, al 2,6 por ciento desde el 2,2 por ciento, para la eurozona. Se basa en una mayor fortaleza del crecimiento en Europa para el próximo año, del 1,8 desde el 1,6 por ciento de éste. Ello eleva la presión para aumentar los tipos en su próxima reunión, pese al respiro que han dado a los países periféricos, sobre todo Grecia y Portugal, manteniendo los tipos en el 1,25 por ciento. Los movimientos del Banco Central están influidos por el precio del petróleo. En los últimos días, el Brent ha caído de los 126 a los 113 dólares, un alivio para los mercados y para el Banco Central. Pero el precio de las materias primas sigue aumentando, alcanzando niveles de creación de burbuja. Pese a su reciente corrección, han aguantado bien y la especulación sigue a la alza. Por ahora, continúa el pulso entre el petróleo (que podría estabilizarse en 100 dólares); las materias primas con las expectativas de crecimiento del FMI del 4,4 por ciento para la economía mundial; Trichet y su lucha contra la inflación; el crecimiento en Europa y la crisis de deuda. Un complejo cóctel para el inversor. L a Comisión Europea vuelve a subir sus previsiones de inflación, al 2,6 por ciento desde el 2,2 por ciento, para la eurozona. Se basa en una mayor fortaleza del crecimiento en Europa para el próximo año, del 1,8 desde el 1,6 por ciento de éste. Ello eleva la presión para aumentar los tipos en su próxima reunión, pese al respiro que han dado a los países periféricos, sobre todo Grecia y Portugal, manteniendo los tipos en el 1,25 por ciento. Los movimientos del Banco Central están influidos por el precio del petróleo. En los últimos días, el Brent ha caído de los 126 a los 113 dólares, un alivio para los mercados y para el Banco Central. Pero el precio de las materias primas sigue aumentando, alcanzando niveles de creación de burbuja. Pese a su reciente corrección, han aguantado bien y la especulación sigue a la alza. Por ahora, continúa el pulso entre el petróleo (que podría estabilizarse en 100 dólares); las materias primas con las expectativas de crecimiento del FMI del 4,4 por ciento para la economía mundial; Trichet y su lucha contra la inflación; el crecimiento en Europa y la crisis de deuda. Un complejo cóctel para el inversor. L a Comisión Europea vuelve a subir sus previsiones de inflación, al 2,6 por ciento desde el 2,2 por ciento, para la eurozona. Se basa en una mayor fortaleza del crecimiento en Europa para el próximo año, del 1,8 desde el 1,6 por ciento de éste. Ello eleva la presión para aumentar los tipos en su próxima reunión, pese al respiro que han dado a los países periféricos, sobre todo Grecia y Portugal, manteniendo los tipos en el 1,25 por ciento. Los movimientos del Banco Central están influidos por el precio del petróleo. En los últimos días, el brent ha caído de los 126 a los 113 dólares, un alivio para los mercados y para el Banco Central. Pero el precio de las materias primas sigue aumentando, alcanzando niveles de creación de burbuja. Pese a su reciente corrección, han aguantado bien y la especulación sigue a la alza. Por ahora, continúa el pulso entre el petróleo (que podría estabilizarse en 100 dólares); las materias primas con las expectativas de crecimiento del FMI del 4,4 por ciento para la economía mundial; Trichet y su lucha contra la inflación; el crecimiento en Europa y la crisis de deuda. Un complejo cóctel para el inversor.