s Participe en El Económetro a través de www.eleconomista.esLa situación actual de la economía española se puede ver desde muy distintos puntos de vista. Si se viera como una instantánea, los datos coyunturales son favorables: cae el paro, la inflación no se ha disparado y el crecimiento es aceptable. Sin embargo, una perspectiva más global pone el optimismo en entredicho. Hay una amenazante crisis en los mercados financieros, las condiciones de los préstamos se han endurecido, el endeudamiento de las familias es muy elevado y el Banco de España -así como los organismos monetarios internacionales- piden contención en el gasto. Deben entenderse como medidas de preparación para los tiempos de vacas flacas que se prevén. El Económetro ha preguntado a los lectores cómo ven la situación actual de la economía española. De un total de 578 votos, un 69,55 por ciento (402 votos) cree que la economía está actualmente en una mala situación. Por el contrario, el restante 30,45 por ciento (176 votos) considera que la economía goza de buena salud en la actualidad. Vestrum es pesimista, cuando considera que si ahora ya está mal, en el futuro va a estar mucho peor, ya que el motor de la economía, la vivienda, se ha ralentizado. Mezo también cree que está mal por el alto endeudamiento familiar.PARA CONTACTAR C/ Condesa de Venadito, 1. 28027. Madrid www.eleconomista.es/cartas-al-director/ cartas@eleconomista.es