s Participe en El Económetro a través de www.eleconomista.esLa evolución del mercado laboral durante los meses de verano fue negativa, ya que se registró un sensible incremento del número de desempleados. A comienzos de septiembre había 62.427 parados más que en el mes de junio. Sin embargo, transcurrido el mes, la cifra de parados había vuelto a descender, en concreto en 10.933 personas. Las previsiones del Ministerio de Trabajo son optimistas, tal como indicó su titular, Jesús Caldera, quien espera cerrar el presente ejercicio con la creación total de 600.000 nuevos puestos de trabajo, prácticamente los mismos nuevos empleos que se crearon en el ejercicio anterior. Pero, ante la ralentización de la economía, hay quien duda de las posibilidades de mantener este ritmo en el tramo final del año y, por extensión, el año que viene. El Económetro ha preguntado a los lectores la valoración del dato del paro de septiembre. De un total de 678 votos, un 48,82 por ciento -331 votos- lo valora mal y lo considera producto de un efecto rebote después del verano. El 31,27 por ciento -212 votos- dice que no sabe, que hay que esperar más tiempo para ver qué pasa. El 19,91 por ciento restante -135 votos- cree que es un buen dato. José comenta que es un buen dato y buena tendencia.PARA CONTACTAR C/ Condesa de Venadito, 1. 28027. Madrid www.eleconomista.es/cartas-al-director/ cartas@eleconomista.es