s Participe en El Económetro a través de www.eleconomista.esLa economía estadounidense está siendo sacudida por la llamada crisis de las hipotecas basura o subprime. Esta circunstancia amenazó desde el principio con cruzar el charco y afectar a las principales plazas europeas. Poco después ocurrió, y el Banco Central Europeo se vio obligado a tomar medidas (optó por no subir los tipos de interés y realizó varias inyecciones de capital en los mercados para suplir la escasez de liquidez. España también se vio afectada, con importantes oscilaciones del principal índice bursátil, el Ibex 35. Otros efectos los vieron las entidades financieras, a las que actualmente les resulta más difícil encontrar recursos en el mercado interbancario. Además, los expertos recomiendan tener mucho cuidado con la banca mediana y con las constructoras. El sector inmobiliario, muy importante en términos de generación de empleo, también se ha ralentizado. El Económetro ha preguntado a los lectores si creen que en 2008 la economía española se verá afectada por la crisis. De un total de 741 votos, el 82,59 por ciento (612) cree que sí afectará. Por el contrario, un 17,41 por ciento (129 votos) cree que no. Carlos afirma que la crisis ya está aquí, y Francisco opina que a mediados de 2008 saldrán a la luz todos sus efectos.PARA CONTACTAR C/ Condesa de Venadito, 1. 28027. Madrid www.eleconomista.es/cartas-al-director/ cartas@eleconomista.es