s Participe en El Económetro a través de www.eleconomista.esEl inicio del próximo año comenzará con la puesta en marcha de medidas del Gobierno como desgravaciones fiscales del 15 por ciento sobre un máximo de 9.010 euros para todas las personas que vivan de alquiler sin límite de edad y que ganen menos de 24.000 euros netos anuales. Además, también se ha creado una ayuda al alquiler para jóvenes de los 22 a los 30 años de edad, que quieran alquilar su primera vivienda, y que no ingresen más de 22.000 euros anuales; estos tendrán 600 euros para pagar la fianza y el arrendatario contará con el aval del Gobierno. El coste de las dos medidas rondará los 784 millones de euros y dará cobertura a 361.000 jóvenes y 700.000 familias en su primer año. El Económetro ha preguntado a sus lectores si consideran eficaz la ayuda al alquiler para jóvenes de 210 euros al mes durante cuatro años máximo. De un total de respuestas, un por ciento cree que la medida no es eficaz. Por el contrario, un por ciento afirma que sí es eficaz. Un usuario de eleconomista.es, Jesús, cree que esta medida no va a servir para nada, ya que la mayoría de los alquileres no están declarados y por lo tanto los que arriendan no pueden pedir la ayuda sin un documento que los acredite. Además, el usuario afirma que los precios subirán. PARA CONTACTAR C/ Condesa de Venadito, 1. 28027. Madrid www.eleconomista.es/cartas-al-director/ cartas@eleconomista.es