s Participe en El Económetro a través de www.eleconomista.esEl Consejo de Gobierno de la Junta de Andalucía comenzó el martes la tramitación del anteproyecto de Ley del Derecho a la Vivienda, cuyo objetivo es regular el derecho a una vivienda digna adecuada a la situación familiar de los titulares, según la Junta andaluza. Los posibles beneficiarios serían las familias con una renta mensual inferior a los 3.100 euros (el salario mínimo interprofesional). Las reacciones no se han hecho esperar, el ministro de Economía, Pedro Solbes, decía en la Cadena Ser que no es partidario de grandes leyes de reconocimientos de derechos para toda la vida, y que además éstas implicaban restricciones económicas. También se preguntaba el ministro si habrían calculado bien lo que costaría y si estaría controlado para los próximos años. El Económetro ha preguntado a sus lectores si están a favor del proyecto de ley de la Junta de Andalucía sobre el acceso a la vivienda. De un total de 234 respuestas, un 81,62 por ciento dice que no está a favor del proyecto de la Junta de Andalucía. Por el contrario, un 18,38 por ciento sí apoya el proyecto de ley de la Junta andaluza. Un usuario de eleconomista.es, Yosu, se pregunta quién va a pagar el coste de este proyecto de ley sobre la vivienda, y cree que cada uno debe costeársela.PARA CONTACTAR C/ Condesa de Venadito, 1. 28027. Madrid www.eleconomista.es/cartas-al-director/ cartas@eleconomista.es