s Participe en El Económetro a través de www.eleconomista.esLa crisis acontecida estas últimas semanas en torno a las hipotecas basura en Estados Unidos, ha hecho que lo que se suponía seguro (la subida de los tipos de interés en septiembre), no lo sea tanto. El presidente del Banco Central Europeo hablaba el 2 de agosto de una "fuerte vigilancia" que auguraba subidas, pero el día 27 en una de sus comparecencias dejaba abierta la puerta al mantenimiento de los tipos al afirmar que todavía no estaba tomada la decisión. En los últimos días, Trichet, no ha dejado claro nada, y existen dos opciones: primero, que haya una subida de tipos de 25 puntos básicos, y segundo, que el BCE haga caso a los llamamientos políticos y mantenga los tipos. El Económetro ha preguntado a sus lectores si creen que el Banco Central Europeo volverá a subir los tipos de interés en su próxima reunión del 6 de septiembre. De un total de 402 respuestas, un 65,34 por ciento afirma que el BCE subirá los tipos de interés, es decir, unos 262 lectores. Por el contrario, un 34,66 por ciento opina que no subirá los tipos de interés. Un usuario de eleconomista.es, Rafael, cree que el BCE se juega su autoridad en esta decisión y que tendrá que subirlos pues "ya ha cesado la tormenta" y los datos lo recomiendan, sino cundiría el pánico. PARA CONTACTAR C/ Condesa de Venadito, 1. 28027. Madrid www.eleconomista.es/cartas-al-director/ cartas@eleconomista.es