s Participe en El Económetro a través de www.eleconomista.esEl apagón de Barcelona comenzó el día 23 del mes pasado, pero todavía no se saben ciertamente quienes son los responsables: el cable que cayó sobre la subestación de Maragall que causó el incendio es propiedad de Fecsa-Endesa. Red Eléctrica de España no acometió inversiones que estaban pactadas. El Ayuntamiento de la Ciudad Condal no vigiló el cumplimiento de las inversiones pactadas con estas empresas o no concedió autorizaciones administrativas que produjeron retrasos en las redes y centrales de Cataluña. Aun así queda más, por ejemplo, el ministerio de Industria hizo caso omiso de las advertencias de la CNE que informaba sobre los retrasos en ciertas líneas eléctricas. Y ahora todos los implicados de una u otra forma en el apagón están tirando balones fuera. El Ecónometro ha preguntado a sus lectores si creen que el Gobierno tiene responsabilidad en el apagón de Barcelona. De un total de 505 respuestas, un 71,88 por ciento cree que sí tiene responsabilidad, es decir, unos 363 lectores. Por el contrario, un 28,12 por ciento opina que el Gobierno no tiene responsabilidad en el apagón. Un usuario de eleconomista.es, Zaid, afirma que el Gobierno no debe tener responsabilidad ni inmiscuirse en los asuntos del Govern catalán.PARA CONTACTAR C/ Condesa de Venadito, 1. 28027. Madrid www.eleconomista.es/cartas-al-director/ cartas@eleconomista.es